Secciones
Referencias
Resumen
Fuente
Cómo citar
Buscar
Introducción. El monacato femenino en América y en España
Introduction. Female Monasticism in America and Spain

Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, vol. 10, núm. 1,

Instituto de Estudios Auriseculares

Jesús Paniagua Pérez

Universidad de León, España

Nuria Salazar Simarro

Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH, México

Es difícil pensar en el presente que los monasterios femeninos fueran en alguna ocasión uno de los ejes de la vida social y cultural, como en realidad lo fueron en los siglos XVI y XVII cuando hasta las ciudades, por diferentes motivos, vivían pendientes de lo que acontecía en aquellos espacios mujeriles. Milagros y otros asuntos relacionados con la religión, luchas intestinas que reflejaban la vida del exterior, moralidad, economía, etc. superaban el bíblico hortus conclusus y sus moradoras se convertían en observadoras y espejos de una realidad.

Hasta la propia organización interna era un claro reflejo del entorno, con monjas de velo negro, que eran quienes gozaban de todos los derechos y privilegios; por debajo de ellas, monjas de velo blanco, donadas, criadas y esclavas, amén de seglares recogidas y niñas en formación. Aquellos monasterios de raigambre medieval en la península ibérica se proyectaron en América a partir de 1540, cuando se fundó en México el primer monasterio, perteneciente a la Orden Concepcionista. Tras este acontecimiento, los centros monacales se fueron multiplicando por el ámbito americano, estableciéndose una relación de importancia entre la ciudad y la existencia de uno o más de aquellos recogimientos femeninos, en los que se pudieran retirar las hijas y descendientes de conquistadores.

Ha sido en los últimos decenios cuando el interés por la vida monacal femenina se ha despertado en muy diferentes ámbitos desde la espiritualidad hasta las artes plásticas, pasando por otros muchos aspectos. Sería complejo establecer un listado de quienes promocionaron estos estudios en el pasado siglo, que desde luego están en la mente de todos los que investigan sobre estos temas en España y América.

En estos trabajos, como en muchos de los que se publicaron con anterioridad, queda claro que las monjas no fueron unas mujeres más en la sociedad de los siglos XVI y XVII, cuando eran de las pocas que tenían acceso a un cierto desarrollo cultural y educativo. Todo ello a pesar de la tutela de varones eclesiásticos, que con frecuencia coartaban sus capacidades o las conducían por unos caminos determinados, en los que no se pusiera en entredicho la ortodoxia.

Una parte de esa variedad temática que implicaba el mundo monacal femenino se refleja en los artículos que ahora se presentan. En ellos hay alusiones a la propia vida monacal, como en la investigación de Jesús Pérez Morera, quien nos habla de la clausura conventual canaria, y Jesús Paniagua Pérez, que ahonda en la biografía monástica de la madre Castillo.

La presencia monacal femenina en la literatura de la época se presenta en sus dos vertientes: por un lado, la producida por las propias monjas, aunque a veces interpolada, como el caso poco conocido de la quiteña Mariana de Jesús, estudiada por Marina Paniagua Blanc; por otro, la producida por autores ajenos a la vida monacal, pero que de alguna manera se relacionaban con ella, como son los casos de Alonso Ramírez de Vargas, estudiado por Cristina Ratto, o Jerónimo de Alcalá Yáñez, estudiado por Daniele Arciello. La literatura moral para monjas es abordada por Asunción Sánchez Manzano en el trabajo sobre el jesuita flamenco Sarassa.

No podían faltar los hechos excepcionales, que de una forma u otra se tocan en varios trabajos, pero de manera muy concreta en la figura de sor María de Jesús de Ágreda, estudiada iconográficamente por Letizia Arbeteta y Benito Rodríguez. Por último, el trabajo de Dario Testi nos pone en contacto con la relación entre un importante acontecimiento histórico y el dudoso papel que se les atribuye a las monjas en el mismo.

Son estas las aportaciones que conforman el presente monográfico, que surge de los quehaceres del Instituto Universitario de Investigación de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC), de la Universidad de León.

Buscar:
Ir a la Página
IR
APA
ISO 690-2
Harvard
powered by cygnusmind