Secciones
Referencias
Resumen
Fuente
Cómo citar
Buscar
Las máscaras de un converso: el caso de Antonio Enríquez Gómez 1
The Masks of a Convert: the case of Antonio Enríquez Gómez

Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, vol. 6, núm. 1, 2018

Instituto de Estudios Auriseculares

Rafael González Cañal

Universidad de Castilla-La Mancha, España

Fecha de recepción: 07 Marzo 2017

Fecha de aprobación: 07 Abril 2017

Resumen: A lo largo de su vida, el criptojudío Antonio Enríquez Gómez se preocupó de disimular sus verdaderas creencias con el fin de eludir la persecución inquisitorial. Para ello utilizó todo tipo de procedimientos: matrimonios de conveniencia, dedicatorias a personajes poderosos, nuevas nacionalidades e identidades, etc. Tras el análisis de estas estrategias de disimulación, analizamos cómo en alguna de sus obras dramáticas hay lecturas que nos llevan a intuir el verdadero drama vivido por el escritor. Es el caso de El valiente Campuzano, obra en la que refleja, a través del personaje del morisco don Pedro, la injusticia y discriminación sufrida por el propio autor.

Palabras clave: Enríquez Gómez, criptojudaísmo, disimulación, persecución, El valiente Campuzano.

Abstract: Throughout his life, crypto-Jew Antonio Enríquez Gómez took good care to hide his true religious adherence in order to elude religious persecution by the Inquisition. For this purpose, he used all sorts of devices: convenience marriages, dedication of his works to public personalities, new nationalities and identities, etc. After analyzing these strategies of simulation, we proceed to study how there are interpretations of some of his plays that help reveal the drama of his life. Such is the case of El valiente Campuzano, a play that mirrors, through the Moorish character don Pedro, the injustice and discrimination suffered by the author himself.

Keywords: Enríquez Gómez, Crypto-Judaism, Simulation, Persecution, El valiente Campuzano.

El criptojudío Antonio Enríquez Gómez hizo de la disimulación y el fingimiento una manera de sobrevivir. Su adversa peripecia vital le obligó a adaptarse siempre a las circunstancias. Como veremos, empleó todo tipo de estrategias a lo largo de los años para disimular sus verdaderas creencias: laberinto de identidades y nacionalidades, matrimonios de conveniencia, adulación a los poderosos por medio de dedicatorias, etc. Sin embargo, finalmente, tras ser apresado por la Inquisición, murió aparentemente cristiano. ¿Fue su última voluntad sincera? ¿Cuáles fueron sus auténticos sentimientos religiosos?

La biografía de Enríquez Gómez fue perfilada hace años por Israel S. Révah 2 , tras una minuciosa investigación en distintos archivos. Gracias a sus hallazgos, se han resuelto las dudas suscitadas sobre su nacionalidad —castellano y no portugués—, y sobre el lugar y la fecha de nacimiento del escritor, en Cuenca y no en Segovia, probablemente en 1600. Su trayectoria vital se puede dividir en tres épocas. La primera transcurre en España hasta su huida a Francia en 1636 o a principios de 1637. El segundo período coincide con su exilio en Francia, en Burdeos y en Ruan en donde vive hasta 1649. El tercer período se inicia a finales de ese año con la vuelta del escritor a España. Tras un año en Granada, se instala en Sevilla bajo el nombre de Fernando de Zárate. Finalmente, la Inquisición lo detiene el 21 de septiembre de 1661 y muere por enfermedad el 19 de marzo de 1663 en la cárcel del castillo de Triana, sede del Santo Oficio sevillano.

Antonio Enríquez era hijo del judeoconverso Diego Enríquez de Mora (o de Villanueva) y de Isabel Gómez, cristiana vieja. La familia paterna, de origen judeoconverso —los Mora, de Quintanar de la Orden—, tuvo una importancia considerable en la formación religiosa del futuro escritor. El joven Antonio se instala en 1616 en Sevilla con su tío Antonio Enríquez de Mora (o de Villanueva) como aprendiz en su tienda de paños 3 .

Desde muy pronto aprende a disimular su verdadera fe y a despistar a sus perseguidores. Así, en 1618 se casa en Zafra con Isabel Basurto, cristiana vieja oriunda de las montañas de Burgos y hermana de un cura familiar del Santo Oficio.

Al año siguiente su tío Antonio huye a Francia y se establece en Burdeos. Poco después, el escritor y su mujer se trasladan a Madrid y se instalan en la Red de San Luis, cerca de la Puerta del Sol. El matrimonio tendrá tres hijos: Diego, Leonor y Catalina. Desde entonces se dedicará al comercio, a la vez que comienza una prometedora carrera como autor dramático.

Su padre, Diego Enríquez, que había sido denunciado al Santo Oficio el 3 de julio de 1622, será condenado finalmente al sambenito y a la confiscación de todos sus bienes y terminará exiliándose a Nantes. No se podrá librar el escritor del acecho inquisitorial y, así, el 12 de mayo de 1634 es convocado como testigo del financiero portugués Bartolomé Febos, cuyo padre era uno de los jefes de la comunidad criptojudía de Ruan. Ese mismo año se casa su hija Catalina con Constantino Ortiz de Urbina, familiar del Santo Oficio, que se convertirá posteriormente en su socio comercial en España.

Probablemente en 1636 se marcha a Francia. Se instala primero en Peyrehorade y luego en Burdeos, ciudad en donde reside su tío Antonio. En esta época comienza a publicar sus obras. Para celebrar la llegada de los primeros embajadores del duque de Braganza ante el rey de Francia se publica en París y en Lisboa en 1641, sin nombre de autor, el Triunfo lusitano, poema de circunstancias y posiblemente de encargo, en el que se defienden los derechos dinásticos de la casa de Braganza frente a los Austrias 4 . Es indudable que el texto pertenece a Enríquez Gómez, convencido por su amigo el capitán Manuel Fernández de Villarreal, cónsul de Portugal en París, para ponerse al servicio de la Restauración portuguesa. El autor toma partido por los enemigos del rey y de su patria, de ahí que oculte su nombre. Al mismo tiempo, Fernández de Villarreal publica también en castellano su Epítome genealógico del eminentísimo cardenal duque de Richelieu, en cuyos preliminares participa Enríquez Gómez con dos sonetos y una canción de alabanza al todopoderoso Cardenal Richelieu. 5

En Burdeos se había integrado en la llamada «nación portuguesa» 6 , agrupación de cristianos nuevos, no necesariamente oriundos de Portugal. En 1642, sale a la luz en esta ciudad la primera edición de las Academias morales de las Musas, dedicada a la reina de Francia Ana de Austria. Se trata de su poemario más ambicioso, integrado por cuatro academias y que incluye cuatro de sus comedias. Esta obra tendrá diferentes ediciones con cambio de dedicatorias. Además, en la edición de 1647, la primera que se realiza en España, desaparece el retrato del autor, algo seguramente intencionado para evitar un posible reconocimiento en caso de regresar a su patria. 7

Carsten L. Wilke 8 , uno de los grandes estudiosos del autor, se ha planteado recientemente el «laberinto de identidades» en el que se sumergió voluntariamente el escritor y su reivindicación, según las situaciones, de lo francés, lo portugués y lo judío, en una peripecia vital marcada por los sentimientos contradictorios y por el entorno social en el que discurrió su vida. La seudo-nacionalidad portuguesa tiene que ver con sus ocupaciones comerciales y sus alianzas familiares. Enríquez Gómez se movió siempre entre distintas identidades y en una línea voluntariamente ambigua.

En 1643 se traslada a Ruan junto a su mujer y sus hijos y crea una compañía comercial con su primo Francisco Luis Enríquez de Mora. Allí salen a la luz en 1644 La culpa del primero peregrino, con dedicatoria a Margarita de Lorena, duquesa de Orleans 9 , y una de las obras que más fama le ha dado, El siglo pitagórico y vida de don Gregorio Guadaña, dedicada a François de Bassompierre, embajador y mariscal de Francia, que había recobrado la libertad tras doce años de prisión. Probablemente, gracias a su postura profrancesa manifestada en algunas de sus obras, obtiene del rey Luis XIII la Orden de San Miguel. Precisamente publica en 1645 una obra panegírica en honor de Luis XIV, hijo de Luis XIII y Ana de Austria, que había ascendido al trono dos años antes con solo cinco años de edad: Luis dado de Dios a Luis y Ana 10 .

Entre 1643 y 1647 escribe La Inquisición de Lucifer, texto abiertamente hostil al Santo Oficio. Satiriza en esta obra la crueldad, la ignorancia y la venalidad de los inquisidores. Incluso compara a los inquisidores con verdugos:

Mira, los inquisidores más estudiaron para verdugos que para teólogos, juristas ni filósofos, porque el teólogo busca la razón espiritual, el jurista el derecho natural y el filósofo la causa natural; pero el inquisidor no busca sino el cómo ha de prender, condenar, matar, encorozar, azotar, quemar, ensambenitar y robar 11 .

Entre 1644 y 1645 se difunde probablemente el manuscrito del Romance al divín mártir, Judá Creyente, en donde hace una defensa de Lope de Vera, quemado en Valladolid por perserverar en su fe judaica, y declara abiertamente sus creencias religiosas 12 . No obstante, el texto más agresivo, que escandaliza a la Inquisición, es el que se publica en 1647, con el título de Política Angélica, obra que será incluida años más tarde en el índice de libros prohibidos 13 .

En 1649 publica La torre de Babilonia, cuya temática principal es el exilio, dedicada a otro importante personaje de la corte francesa, el marqués de Rochefort 14 , caballero y comendador de las órdenes de Su Majestad, que le había entregado años antes la Orden de San Miguel en nombre del rey. También publica otra probable obra suya a nombre de su hijo Diego Enríquez Basurto, tal y como señala Jaime Galbarro: se trata de El triumpho de la virtud y la paciencia de Job, que salió a la luz en Rouen, Lourenço Maurry, 1649 15 .

En noviembre decide volver, junto a su primo, a España, probablemente a causa de las deudas que había adquirido su yerno, Constantino Ortiz de Urbina, que actuaba como enlace comercial en Sevilla y Cádiz para las mercadurías de las Indias. Su mujer no le acompaña en esta vuelta a la patria y terminará viviendo en Ámsterdam. Es posible que, como señala Pedraza 16 , la apertura de los teatros comerciales tras años de cierre debido a los lutos reales, haya sido un incentivo para la decisión de volver a su patria, confiando en retomar su carrera como autor dramático.

En principio evita ir a Madrid y se instala en casa de su cuñado Pedro Alonso Basurto en Alcalá, cura y familiar del Santo Oficio 17 . Más tarde, se dirige a Granada, en donde permanecerá un año. Allí conoce a una tal María Felipa de Hoces que contrata como criada y que pronto pasa a ser su amante. En 1651 la nueva pareja está en Sevilla. A partir de entonces, se va a dedicar al comercio con las Indias y también volverá a la escritura teatral, aunque sus obras aparecerán con el nuevo nombre bajo el que se encubre: Fernando de Zárate.

No obstante, las noticias que recibe no son del todo reconfortantes: el 1 de enero de 1651 Antonio y su padre (muerto en 1642) son quemados en efigie en un auto de fe en Toledo y un año después se entera de la muerte de su amigo Manuel Fernández de Villarreal, quemado en la capital portuguesa por judaizante 18 .

Con el nombre de Fernando de Zárate reside durante más de una década en Sevilla en distintas casas y termina viviendo en el callejón de San Juan de la Palma que pertenecía a la parroquia de San Martín. En su casa colgaban numerosos cuadros devotos 19 y, además, como autor de comedias, muchas de ellas de tema religioso, alcanzará cierta notoriedad. Las obras compuestas en esta segunda etapa van a ser impresas con profusión en las décadas siguientes: son más de treinta las obras que conservamos a nombre de Fernando de Zárate, aunque sobre la autoría de algunos textos albergamos serias dudas, mientras que otros pertenecen con seguridad a otros dramaturgos.

Al margen de las obras dramáticas, solo publica en Ruan en 1656 su poema titulado Sansón nazareno y reimprime en Madrid en 1660 las Academias morales de las Musas, dedicadas ahora a don Gaspar de Haro y Guzmán, marqués del Carpio y de Heliche, hijo del valido Luis de Haro y nieto del conde duque de Olivares.

De 1660 tenemos numerosos datos que muestran una actividad febril en nuestro escritor, como si supiera que tenía que apurar el poco tiempo que le quedaba. El 5 de abril está fechada y firmada la dedicatoria de El noble siempre es valiente con el nombre de Fernando de Zárate 20 . Ocho días después se celebra un auto de fe en Sevilla en donde se quema en efigie al «capitán Enrique Enríquez de Paz, alias Antonio Enríquez Gómez». Mientras tanto, en Madrid se representan obras de ese nuevo dramaturgo llamado Fernando de Zárate: la compañía de Jerónimo Vallejo pone en escena en el corral de la Cruz el 24 y 25 de abril El maestro de Alejandro, el 27 y 28 siguientes, El valiente Campuzano, y el 19, 20 y 23 de mayo en el corral del Príncipe la comedia nueva A cada paso un peligro. Además, el 26 de julio el autor firma en Sevilla la dedicatoria a D. Fadrique de Lila y Valdés 21 de la comedia La montañesa de Burgos. Otra comedia suya, La presumida y la hermosa, fue representada por las compañías de Antonio de Escamilla y Simón Aguado en el Patinillo del Buen Retiro el 2 de julio de 1662 22 , cuando su autor estaba ya recluido en las cárceles inquisitoriales sevillanas.

Como vemos, el engaño fue de tal calibre que a esas alturas el dramaturgo converso firmaba tranquilamente con su nuevo nombre, como lo atestiguan los manuscritos conservados. Estos autógrafos de Zárate llevaron a Sánchez-Arjona 23 a creer que eran dos personas diferentes. ¡Como si no se pudiera fingir o inventarse un nuevo nombre y una nueva firma! El converso conquense lograba de nuevo el éxito y el aplauso en los escenarios madrileños, encubierto ahora detrás de otro nombre que también funcionaba con fuerza en las imprentas.

Pero la vida le reservaba una nueva sorpresa. Parece ser que el Santo Oficio se entera de que una obra de teatro que circula sobre san Ildefonso es de Antonio Enríquez Gómez. Como solo existían dos sobre este santo, una de Lope de Vega y la otra de Fernando de Zárate, concluyen lógicamente que este es en realidad el propio Enríquez Gómez. Así es descubierto, y el 21 de septiembre de 1661 es detenido por la Inquisición en su casa de Sevilla, junto con su medio hermano Esteban Enríquez de Fonseca y su primo Manuel Fernández Villanueva. Entre otras cosas, se incautan de sus comedias que quizá fueron vendidas a distintas compañías teatrales 24 . También pudo ocurrir que, debido a las penurias económicas por las que atravesaba, fuera el propio autor el que, confiado tras saber de la quema en efigie de su alter ego Enrique Enríquez de Paz, vendiera a compañías y libreros la mayor parte de las comedias que tenía escritas entre abril y junio de 1660 25 . Lo que es evidente es que al menos 19 comedias fueron publicadas a nombre de Zárate en los años siguientes a su muerte.

El 18 de marzo de 1663 cae bruscamente enfermo en la cárcel del Santo Oficio en donde estaba recluido. Ante la gravedad de su estado lo reconcilian en su celda y recibe la eucaristía y la extrema unción. Al día siguiente muere y es enterrado en la iglesia de Santa Ana de Triana. El 14 de julio de 1665 es reconciliado en efigie en un auto de fe celebrado en la iglesia de San Pablo de Sevilla. ¿Fue esta conversión sincera o fue forzada por su penosa situación de reclusión?

Si analizamos su producción dramática, encontramos algunas cuestiones sugerentes. Entre las 13 obras que conservamos a nombre de Enríquez Gómez no hay comedias de santos ni de temática religiosa, salvo dos comedias bíblicas: La prudente Abigail y La soberbia de Nembrot. Hay alguna obra más de este tipo perdida: la pieza titulada El rayo de Palestina 26 y El trono de Salomón, de la que solo se conoce una alusión casual 27 .

Las obras compuestas en la última etapa a nombre de Fernando de Zárate son 27, 19 publicadas entre 1660 y 1678 en la colección de «comedias nuevas escogidas», cinco más que se conservan manuscritas y dos más impresas en el siglo siguiente. En esta etapa predomina curiosamente el tema religioso. Como señala Dille 28 , podemos establecer dos grupos de obras dentro de esta temática: las comedias relacionadas con la Biblia (El vaso y la piedra, La escala de la gracia, El médico pintor San Lucas y La conversión de la Magdalena) y las comedias de santos (Mártir y rey de Sevilla, San Hermenegildo, El rey más perfecto, El obispo de Crobia, San Estanislao, Las misas de San Vicente, La defensora de la reina de Hungría, San Antonio Abad, Santa Táez y Santa Pelagia). Para entonces había eliminado todo rastro de su antigua identidad. Una estrategia más de disimulación fue el publicar en 1658 la obra Contra el amor no hay engaños, impresa por primera vez en las Academias morales... en 1642, a nombre de su hijo «Diego Enríquez» 29 .

La crítica ha querido ver un reflejo de la interioridad sensible y dolorida del escritor conquense en comedias que presentan personajes que sufren la discriminación social por motivo de la sangre. En particular, se citan las comedias Las misas de San Vicente Ferrer y El valiente Campuzano.

En cuanto a la primera, Domínguez de Paz la califica como «comedia subversiva», y señala que Enríquez Gómez muestra al espectador la injusticia que conlleva la doctrina de la limpieza de sangre. Se plantea que la inferioridad social y moral del negro Muley, protagonista de la obra, se puede relacionar con la problemática vital de Enríquez Gómez como criptojudío. Para esta investigadora, Muley podría ser el alter ego de Enríquez Gómez 30 . Recientemente Harm den Boer 31 rechaza convincentemente la consideración de Muley como traslado de la condición judeo-conversa del autor. Evidentemente, en su estrategia de disimulación qué mejor que escribir una comedia sobre san Vicente Ferrer, que según recoge el texto «ha convertido a la fe / más de veinte mil hebreos».

Detengámonos brevemente en la segunda obra citada, El valiente Campuzano, representada el 27 y el 28 de abril de 1660 por la compañía de Jerónimo Vallejo en el corral de la Cruz como comedia «vieja», con lo que es posible que hubiera sido estrenada antes. Ese mismo año salía impresa en el Pensil de Apolo, en doce comedias nuevas de los mejores Ingenios de España. Parte catorce, Madrid, Domingo García y Morras, 1660.

¿Cuándo escribió Enríquez Gómez esta obra? Hay que tener en cuenta que la comedia se desarrolla en Granada en los dos primeros actos y en Vercelli el tercero. El sitio de este enclave italiano por el ejército español al mando del marqués de Leganés tuvo lugar en 1638, pero lo decisivo para la composición de esta obra fue la estancia del autor en Granada, adonde llega a comienzos de 1650 y reside cerca de un año. Allí conoce a María Felipa de Hoces, primero criada y luego amante, como él mismo reconoce en sus declaraciones al Santo Oficio. Quizá esta mujer, que le acompañará a Sevilla y vivirá con él hasta su detención, pudo ser el punto de partida para la aguerrida y originalísima Catuja, que acompaña en todo momento a Campuzano, siguiéndole incluso hasta Vercelli. Asimismo, los lugares que aparecen en la comedia demuestran un buen conocimiento de la ciudad y sus alrededores: se alude a la calle Real (v. 153) 32 , a la Capilla Real (v. 809), al pueblo de Santa Fe (v. 317), al Genil y al Darro (vv. 1082 y 1100), etc. En particular, se cita la plaza Viva Rambla (v. 566), actualmente Bib-Rambla, y el Zacatín (v. 1137), lugar cercano en donde se situaba el mercado de ropa y en donde vivió el autor, según confiesa en su declaración ante el Santo Oficio. No podía faltar en la comedia el elogio de Granada:



Yo, señor, soy de Granada,
ciudad ilustre y famosa,
invicto trono del mundo,
segundo solio de Europa,
primera esfera de Marte
y de los astros corona (vv. 1052-1057).

Fuente:

La comedia tuvo que ser escrita en Granada o poco después de su estancia granadina y, tal y como señala Dille 33 , refleja claramente sus obsesiones y sus sentimientos de marginación por profesar la ley mosaica. Es verdad que lo dice manera indirecta, ya que pone en escena a un caballero de origen morisco que sufre una discriminación semejante a la que él mismo había experimentado a lo largo de su vida. En principio, la obra parece exaltar los valores cristianos viejos que encarna el violento e irascible Campuzano, pero, como veremos, es posible otra lectura.

Don Pedro, de origen morisco, quiere casarse con la hermana de Campuzano, valiente y temperamental caballero que vive en los márgenes de la ley. Su hermana doña Leonor se queja desde el principio de su trato:



… a la altiva fiereza
con que me trata, llevado
de aquel natural airado
que le dio naturaleza (vv. 25-28).

Fuente:

Más adelante dirá que «tiene más de valiente / que de avisado y prudente» (vv. 348-349).

Es curioso cómo se presenta al pretendiente don Pedro como hombre de fortuna que «hace asientos con el rey», actividad que correspondía más a los conversos «portugueses» que a los moriscos. La riqueza del caballero es lo que atrae a doña Leonor, que tiene muy claro el nuevo valor en alza, el dinero, que favorece el ascenso en la escala social:



Don Pedro es rico y me fundo
en que, si tiene dinero,
es el blasón verdadero
que hoy estima más el mundo.
Si no es tan noble que pueda
con mi linaje igualarse,
bien puede sobrellevarse
esta falta con la rueda
de la fortuna, que iguala
la más noble calidad
con la mayor cantidad,
que tal vez sirve de escala
para subir a la esfera
de la nobleza heredada,
que siempre fue la ganada,
segunda de la primera.
[…]
El dinero, con decoro,
es lustre de los estados
y a tres linajes pasados,
lo que fue cobre ya es oro (vv. 356-379).

Fuente:

Cuando don Pedro le pide la mano de su hermana, Campuzano se mofa de él y le recuerda cruelmente su origen:



Yo conocí a vuestro padre,
que vivió pared en medio
de mi casa algunos días.
Fue conocido en el reino
por hombre de buena masa
y fue la masa en el pueblo
tan celebrada, que hoy día
se acuerdan de los buñuelos
que vendía en Viva Rambla.
Fue honradísimo, por cierto;
tuvo un padre, claro está,
que sería vuestro abuelo;
este, dicen que a la pila
se fue por su pie derecho,
que, siendo cojo, parece
cosa imposible creerlo.
Vuestro bisabuelo, oídme,
de ochenta años, poco menos,
entró en la iglesia mayor
con grande acompañamiento.
Fuese a vivir a una aldea
y fue tan cristiano viejo,
que el cura le dijo un día:
«Vení a vísperas, Juan Prieto».
Y él, dado a Mahoma, dijo
con notable sentimiento:
«¿Avespas? Esas te piquen».
Y, en fin, se salió con ello.
¿Quién os dijo a vos que yo
quiero perro con cencerro
en mi linaje? (vv. 558-588).

Fuente:

Catuja defiende la elección de doña Leonor y también se muestra defensora del valor del dinero. Para ella,



el mundo ha dado en la cuenta,
toda nobleza sin renta
es nobleza vergonzante (vv. 775-777).

Fuente:

Pero para Campuzano su hermana no debe casarse con ese «perro morisco» (v. 847). Curiosamente, también el ventero Maladros 34 , con el que se enfrenta en la segunda jornada, es morisco y enfada a Campuzano (vv. 927 y 947).

Campuzano proclama a cada paso su respeto a la justicia:



Con la justicia no hay burlas,
veneralla es tener honra,
que no es noble quien no tiembla
de su vara poderosa (vv. 1258-1261).

Fuente:

Pero este respeto no le impide tomarse la justicia por su mano en el caso del ventero, eso sí, simulando una especie de juicio que termina con sentencia de muerte. En realidad, se trata de una parodia de un proceso del Santo Oficio y sirve de crítica a los enrevesados procesos judiciales de la época:



Ahora bien, entre los tres,
sin probanzas ni testigos,
peticiones ni traslados,
del derecho laberinto,
hemos de juzgar la causa
del ventero (vv. 986-991).

Fuente:

Campuzano ejerce de juez y hace entrar al acusado («Salga, digo») y pregunta al supuesto tribunal: «¿Por qué está preso este hombre?». Catuja da cuenta entonces de los cargos:



Señor, habiendo venido
a su venta Campuzano,
la Catuja y el corito
de Pimiento, fue a Granada,
y como infame atrevido,
quebrantando el hospedaje
y la ley noble de amigo,
a la Justicia dio parte
de que estaban retraídos
en su venta, y los vendió (vv. 999-1008).

Fuente:

El ventero Maladros es el traidor que les ha delatado a la Justicia y constituye un buen ejemplo del personaje del «malsín», una de las obsesiones del escritor conquense 35 . El supuesto juicio termina con la condena y ejecución del ventero a manos de Campuzano y la justificación final de este: «A soplones de esta suerte / se les debe dar castigo» (vv. 1036-1037).

Después, el valiente se excusa ante el verdadero juez y hace relación de su vida y hazañas, otro de los recursos habituales de las comedias de valientes. En su discurso se percibe de nuevo su preocupación por la limpieza de sangre:



Pobre nací, pero limpio
de la mancha tenebros
que introdujeron a España
alarbes banderas moras (vv. 1058-1061).

Fuente:

También encontramos interesantes apuntes autobiográficos:



Fui aborrecido en mi patria
y querido de las otras,
fortuna que sigue a muchos,
que el valor tarde se logra (vv. 1068-1071).

Fuente:

Y termina justificando todos los asesinatos cometidos presentándolos como actos de honor y como venganzas necesarias.

La presentación en escena del cuerpo muerto del ventero es bastante macabra y sirve de nuevo para resaltar la crueldad de Campuzano: En alto del medio del tablado, aparezca en un palo el ventero, como dado garrote, con la montera puesta lo más honroso que ser pueda. El valentón se regodea delante del juez en la cruenta escena: «¡Mire / qué tragedia tan gustosa! / ¿no está galán?» (vv. 1242-1244). Se permite incluso una comparación del espectáculo del cadáver colgado de un palo con una novia en el lecho nupcial: «En un tálamo la novia / no está mejor que él está» (vv. 1245-1246).

El juez, ante el cariz que toma la situación, reacciona prudentemente y deja marchar al valiente, no sin antes recordarle el valor de la justicia y aconsejarle que se enrole en el ejército para canalizar sus comportamientos violentos:



Campuzano, la justicia,
del mundo sagrada antorcha,
con justa causa pretende,
con su espada poderosa,
cortar la hidra del vicio,
castigando la discordia.
El respeto que ha tenido
es de noble; lo que importa
es enmendar, como cuerdo,
esa juventud briosa.
La guerra, esfera de Marte,
para su brío es muy propia;
procure emplearse en ella (vv. 1279-1292).

Fuente:

En la tercera jornada encontramos a doña Leonor en Vercelli en busca de don Pedro para hacerle cumplir su palabra de esposo, pero este antes quiere vengarse de Campuzano, porque ha ofendido su linaje: «no hay vida como la honra» (v. 2674). Finalmente, termina muriendo a manos del valentón:



Supe la infamia alevosa
de don Pedro y dile muerte;
lo primero, por mi honra,
lo segundo, por mi sangre (vv. 2688-2691).

Fuente:

En el desenlace, el marqués de Leganés perdona a Campuzano, gracias a su valentía en la batalla y además le hace capitán. Este perdón final pone en entredicho la continua defensa del honor basado en la pureza de sangre que realiza a lo largo de la obra el cruel y violento Campuzano. La aparente victoria de Campuzano se relativiza porque, finalmente, hasta Catuja le abandona y se vuelve a España. De alguna forma, lo que aparece en escena es un ejemplo de la manipulación de la justicia en favor de los cristianos viejos, de ahí que se pueda entender como una crítica velada contra la pureza de sangre y la discriminación que sufrían los cristianos nuevos. Además, su antagonista don Pedro tiene en todo momento una conducta honorable y es retratado con simpatía por parte del autor. En cambio, Campuzano, salvo su desmedida valentía, tiene pocos rasgos positivos. Precisamente, don Pedro le define con precisión: «sois castigo de vos mesmo» (v. 611).

¿No podemos interpretar que tras el ejemplo de este caballero de origen morisco injustamente tratado se esconde el propio caso del autor? Esta comedia recoge toda la problemática vital de Enríquez Gómez como criptojudío en una sociedad que le marginaba, al igual que le ocurre a don Pedro en la comedia. Encontramos además algunas ideas muy del gusto del judeoconverso conquense, en particular el hecho de que la virtud, los méritos y la integridad del individuo valen más que la sangre heredada o los privilegios obtenidos por nacimiento.

Conclusiones

La ambigüedad y la disimulación acompañan a Enríquez Gómez toda su vida. Una vez instalado en Sevilla, encubrió su verdadera identidad bajo la máscara de Fernando de Zárate. Con sus comedias devotas y con su vida ordenada y aparentemente cristiana logró escapar de las garras inquisitoriales durante más de una década. Cuando fue detenido, sus obras siguieron triunfando en los escenarios. Poco importaba al público y a las compañías que debajo de este nombre se escondiera un judeoconverso que había esquivado reiteradamente al Santo Oficio. El nombre del dramaturgo circuló sin problemas por los teatros sin que nadie pusiera el grito en el cielo.

Víctima de una persecución constante, el poeta se había acostumbrado a vivir en la penumbra y en el disimulo. Por eso, tampoco podemos creernos la conversión final al cristianismo bajo presión, cuando veía acercarse la muerte en la cárcel inquisitorial. Quizá disimuló una vez más para conseguir un final digno y tranquilo 36 .

Como el escritor cultiva voluntariamente la ambigüedad y el disimulo, la crítica ha buscado sin cesar claves o mensajes ocultos en sus obras. En El valiente Campuzano hallamos algo de esto y quizá el autor pretenda transmitir, por medio del personaje del morisco don Pedro, un reflejo de la angustia vital que él mismo había vivido como víctima del estigma social de los conversos. Sin embargo, sería deseable no quedarse solo en los posibles mensajes ocultos de algunas de sus obras, sino abordar una visión de conjunto del autor que integre sus distintas facetas, con el fin de poder atisbar la compleja personalidad de este curioso y controvertido personaje del Siglo de Oro español.

Bibliografía

Arredondo, María Soledad, «El Triunfo lusitano (1641) de Antonio Enríquez Gómez. Restauración portuguesa, éxito francés y versos españoles», en «Hilaré tu memoria entre las gentes». Estudios de literatura áurea (en homenaje a Antonio Carreira), coord. Alain Bègue y Antonio Pérez Lasheras, Zaragoza, CELES XVII-XVIII, Université de Poitiers/Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2014, vol. II, pp. 21-40.

Boer, Harm den, «¿Católico Zárate, judío Muley? Nuevo acercamiento a Las misas de San Vicente Ferrer», en Antonio Enríquez Gómez. Un poeta entre santos y judaizantes, ed. José Ignacio Díez y Carsten Wilke, Kassel, Edition Reichenberger, 2015, pp. 15-34.

Brown, Kenneth, De la cárcel inquisitorial a la sinagoga de Ámsterdam. Edición y estudio del «Romance a Lope de Vera», de Antonio Enríquez Gómez, Toledo, Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha, 2007.

Cid Martín, Jesús Antonio, «Judaizantes y carreteros para un hombre de letras: A. Enríquez Gómez (1600-1663)», en Homenaje a Julio Caro Baroja, ed. Antonio Carreira, Jesús Antonio Cid y Rogelio Rubio, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1978, pp. 271-300.

Díez Fernández, José Ignacio, «Lecturas y lectores de las Academias Morales de las Musas», en Antonio Enríquez Gómez. Un poeta entre santos y judaizantes, ed. José Ignacio Díez Fernández y Carsten Wilke (eds.), Kassel, Edition Reichenberger, 2015, pp. 71-95.

Dille, Glen F., «The Tragedy of Don Pedro: Old and New Christian Conflict in El valiente Campuzano», Bulletin of the Comediantes, 35, 1983, pp. 97-109.

Dille, Glen F., «The Christian Plays of Antonio Enríquez Gómez», Bullletin of Hispanic Studies, 44, 1987, pp. 39-50.

Domínguez de Paz, Elisa, «Las misas de San Vicente Ferrer, una controvertida comedia de Zárate censurada por la Inquisición (siglos XVII y XVIII)», Anagnórisis, 6, 2012, pp. 6-39. Disponible en: http://anagnorisis.es/pdfs/num6.pdf.

Enríquez Gómez, Antonio, El valiente Campuzano, en Dramáticos posteriores a Lope de Vega, I, ed. Ramón de Mesonero Romanos, Madrid, Rivadeneira, 1858 (BAE, 47), pp. 569-586.

Enríquez Gómez, Antonio, El siglo pitagórico y Vida de don Gregorio Guadaña, ed. Teresa de Santos, Madrid, Cátedra, 1991.

Galbarro García, Jaime, «Antonio Enríquez Gómez y la imprenta», en Encuentros literarios II, coord. Maria Falska, Lublin, Wydawnictwo Uniwersytetu Marii Curie-Sklodowskiej, 2009.

Galbarro García, Jaime, «Antonio Enríquez Gómez y la “nación portuguesa”», en Compostella aurea. Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional del Siglo de Oro (AISO). Santiago de Compostela, 7-11 de julio de 2008), ed. Antonio Azaustre Galiana y Santiago Fernández Mosquera, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, II, 2011, pp. 225-231.

Galbarro García, Jaime, «Manuel Fernández de Villarreal y Antonio Enríquez Gómez en la propaganda de la “naçao portuguesa”», Versants. Revista suiza de literaturas románicas, 60.3, 2013, pp. 131-142.

Galbarro García, Jaime, El «Triumpho lusitano» de Antonio Enríquez Gómez, Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2015.

Galbarro García, Jaime, «Una nueva obra para Antonio Enríquez Gómez: El triumpho de la virtud y la paciencia de Job (1649)», eHumanista, 35, 2017, pp. 127-147.

Gambin, Felice, «“Es doblar el vivir”: La política angélica entre escritura divina y satánica», en Antonio Enríquez Gómez. Un poeta entre santos y judaizantes, ed. José Ignacio Díez Fernández y Carsten Wilke, Kassel, Edition Reichenberger, 2015, pp. 138-160.

Gendreau-Massaloux, Michèle, y Constance Hubbard Rose, «Antonio Enriquez Gómez et Manuel Fernandes Villareal: Deux destins parallèles, une vision politique commune», Revue des Etudes Juives, 136, 1977, pp. 368-387.

Gitliz, David M., «La angustia vital de ser negro. Tema de un drama de Fernando de Zárate (Las misas de San Vicente Ferrer)», Segismundo, 11, 1977, pp. 65-85.

González Cañal, Rafael, «Un éxito en los escenarios: El Cid Campeador de Antonio Enríquez Gómez», en Teatro español de los Siglos de Oro: dramaturgos, textos, escenarios, fiestas, Madrid, Visor, 2013, pp. 77-98.

González Cañal, Rafael, «La trayectoria escénica de Antonio Enríquez Gómez», en Diferentes y escogidas. Homenaje al profesor Luis Iglesias Feijoo, ed. Santiago Fernández Mosquera, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2014, pp. 213-230.

Kerkhof, Maxime P. A. M., «La Ynquisiçion de Luzifer y Uisita de todos los diablos, texto desconocido de Antonio Enríquez Gómez. Edición de unos fragmentos», Sefarad, 38, 1978, pp. 319-331.

Oelman, Timothy, «The Religious Views of Antonio Enríquez Gómez. Profile of a Marrano», Bulletin of Hispanic Studies, LX, 1983, pp. 201-210.

Pedraza Jiménez, Felipe B., «El poder a los ojos de Enríquez Gómez: entre la teoría política y el drama», en Estrategias y conflictos de autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro, ed. Ignacio Arellano y Frederick A. de Armas, New York, IDEA, 2017, pp. 105-122.

Quevedo, Francisco de, Poesía original completa, ed. José Manuel Blecua, Barcelona, Planeta, 1981.

Reis Torgal, Luis, «A literatura “marrânica” e as “edições duplas” en Antonio Henriques Gomes (1600-1663)», Biblos, 55, 1979, pp. 197-228.

Révah, Israel S., Antonio Enríquez Gómez: un écrivain marrane (v. 1600-1663), ed. Carsten L. Wilke, Paris, Éditions Chandeigne, 2003.

Rose, Constance H., «Dos versiones de un texto de Antonio Enríquez Gómez: un caso de autocensura», Nueva Revista de Filología Hispánica, 33, 1983, pp. 56-80.

Sánchez-Arjona, José, Noticias referentes a los anales del teatro en Sevilla desde Lope de Rueda hasta fines del siglo XVII, Sevilla, Imprenta de E. Rasco, 1898. Ed. facsímil Piedad Bolaños Donoso y Mercedes de los Reyes Peña, Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, 1994.

Wilke, Carsten L., Jüdisch-cristliches Doppelleben im Barock. Zur Biographie des Kaufmanns und Dichters Antonio Enríquez Gómez, Francfort am Main, Peter Lang, 1994.

Wilke, Carsten L., «Antonio Enríquez Gómez, el seudo-portugués», Cadernos de Estudos Sefarditas, 6, 2006, pp. 297-316.

Wilke, Carsten L., «Políticos franceses, criptojudíos portugueses y un poeta español desterrado», en Antonio Enríquez Gómez. Un poeta entre santos y judaizantes, ed. José Ignacio Díez y Carsten Wilke, Kassel, Edition Reichenberger, 2015, pp. 204-227.

Notas

1 Este trabajo se inscribe dentro del proyecto de investigación titulado Edición y estudio de la obra de Antonio Enríquez Gómez y Felipe Godínez II (FFI2014-54376-C03-1-P), aprobado por la Secretaría de Estado de Ciencia e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad.

2 La muerte le impidió terminar su trabajo que permaneció en gran parte inédito hasta que en 2003 Carsten L. Wilke sacó a la luz una cuidada edición de sus escritos.

3 Su tío Antonio ya había sido detenido en una ocasión por la Inquisición en 1613.

4 Hay edición reciente a cargo de Galbarro, 2015; sobre esta obra ver Arredondo, 2014.

5 La obra aparece con un pie de imprenta falso: Pamplona, en casa de Juan Antonio Berdún, 1641. Ver Galbarro, 2009, p. 27. Con un nuevo título (El político cristianísimo) y algunas variantes se vuelve a imprimir al año siguiente.

6 Galbarro, 2011 y 2013.

7 Díez Fernández, 2015.

8 Wilke, 2006 y 2015.

9 Ella y su marido Gastón de Orleans, hermano de Luis XII, tras numerosas intrigas y enfrentamientos, habían sido aceptados y recibidos en la corte en 1643.

10 Otro ejemplo de sus estrategias de disimulación es la cuestión de las dos emisiones de Luis dado de Dios a Luis y Ana, señalada por Reis Torgal, 1979 y Rose, 1983. En la Biblioteca Nacional de España hay dos ejemplares que difieren en el cuadernillo S (pp. 137-144). En el cuadernillo del ejemplar R/34579 aparece un claro ataque a la Inquisición, mientras que en el del R/34589 se presenta una crítica a la política de Felipe IV y una defensa de la restauración portuguesa.

11 Citado por Kerkhof, 1978, p. 326. Modernizo las grafías.

12 Brown, 2007, pp. 65-65.

13 Enríquez Gómez llegó a publicar dos impresiones diferentes de la Política angélica que solo diferían en el diálogo tercero y cuarto, con el fin de dirigir la obra a diversos destinatarios; ver Gambin, 2015.

14 Henri-Louis d’Aloigny, mariscal de Francia y marqués de Rochefort.

15 Galbarro, 2017.

16 Pedraza, 2017, p. 108.

17 Es precisamente su cuñado el que lo disuade de presentarse ante el tribunal inquisitorial (Révah, 2003, p. 384).

18 El destino de estos dos escritores que entre 1640 y 1650 desarrollaron una labor hostil al gobierno español y favorable a Richelieu defendiendo el levantamiento de Portugal es significativo. Ambos perecieron, tras volver a sus respectivos países, en manos de la Inquisición. Fernández de Villarreal terminó en la hoguera el 1 de diciembre de 1652; ver Gendreau-Massaloux, 1977 y Galbarro, 2013.

19 Révah, 2003, p. 567.

20 He tratado de la difusión de esta obra en las prensas y en los escenarios en González Cañal, 2013.

21 Se trata de un rico comerciante de Cádiz de origen flamenco.

22 Ver González Cañal, 2014.

23 Sánchez-Arjona, 1994, p. 427.

24 «En un corredor bajo se halló un bufete de nogal de herraje, y ensima unos legajos de comedias y loas» (citado por Révah, 2003, p. 566; modernizo las grafías).

25 Wilke, 1994, pp. 383-384.

26 Figuraba esta obra en posesión del autor de comedias Tomás Fernández en 1637 y se representó en las fiestas del Corpus de Cogolludo (Guadalajara) el 19 de junio de 1642 y en Torrelaguna (Madrid) el 22 y 23 siguiente, durante la Octava del Corpus.

27 Alude Cid a un documento fechado en Venecia en 1649 en donde se cita «El rey Salomón, escrita por Don Antonio Enríquez» (Cid, 1978, p. 274).

28 Dille, 1987.

29 En Nuevo teatro de Comedias varias de diferentes autores: décima parte, Madrid, Imprenta Real..., 1658.

30 Domínguez de Paz, 2012. Esta tesis ya había sido propuesta anteriormente por Gitlitz, 1975.

31 Boer, 2015.

32 Cito por la edición crítica de Cristina González Ladrón de Guevara que forma parte de su tesis doctoral en preparación. La edición más reciente de esta obra es la de Mesonero Romanos en 1858.

33 Dille, 1983.

34 Maladros es nombre conocido en el mundo del hampa. Juan Hidalgo recopiló dos romances dedicados a este personaje (Romances de germanía, 1609) y Quevedo alude a él en el baile titulado Los valientes y tomajonas: «En el nombre de Maladros / nuestro padre fundador» (en Poesía original completa, núm 685, vv. 161-162, p. 1265).

35 La segunda transmigración del protagonista de El siglo pitagórico y vida de don Gregorio Guadaña es precisamente en un «malsín» (ver pp. 85-96).

36 Recuérdese que Oelman, 1983 y Dille, 1987, abogan por una conversión sincera de Enríquez Gómez, con lo que habría una última etapa cristiana en el autor. Cid, en cambio, opina que «el judaísmo del autor parece haberse mantenido firme hasta el final» (1978, p. 291) y aduce como prueba un diálogo mantenido con su hermano meses antes de ser arrestado por los inquisidores sevillanos.

Buscar:
Ir a la Página
IR
APA
ISO 690-2
Harvard
powered by cygnusmind