Secciones
Referencias
Resumen
Fuente
Cómo citar
Buscar
Literatura y parto en la Iberia de la temprana Modernidad: apuntes para una propuesta de corpus y análisis de fuentes literarias
Literature and Childbirth in Early Modern Iberia: A Proposal on Creating a Corpus and Analyzing Literary Sources

Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, vol. 6, núm. 1, 2018

Instituto de Estudios Auriseculares

Paula Casariego Castiñeira *

Universidad de Santiago de Compostela, España

Fecha de recepción: 15 Enero 2018

Fecha de aprobación: 06 Febrero 2018

Resumen: Para una investigación interdisciplinar de la historia cultural del parto en la Iberia de la temprana Modernidad, la Historia de la Literatura ofrece las herramientas necesarias para abordar el estudio y la clasificación de las fuentes literarias escritas. Este artículo pretende reflexionar sobre la construcción de un corpus de trabajo diverso, ofrecer una propuesta de categorías de clasificación y plantear unas primeras posibles pautas de análisis de las representaciones literarias, con especial atención a la presencia femenina, tanto en su papel como autora como en su construcción literaria.

Palabras clave: Parto, fuentes literarias, corpus literario.

Abstract: In order to study the cultural history of childbirth in the Iberian Peninsula during the early Modern period, from an interdisciplinary perspective, History of Literature provides us with analytic tools in order to classify and study literary written sources. This paper suggests the creation of a diverse corpus, proposes some categories of classification, and suggests some hypothesis and ideas for the analysis of representations. We will pay special attention to the presence of women, as authors as well as literary constructs.

Keywords: Childbirth, Literary sources, Literary corpus.

Introducción

Para estudiar la historia cultural del parto en la Iberia de la temprana Modernidad desde el punto de vista literario, el obligado comienzo será la identificación y la catalogación de sus representaciones, la tradición en la que se sostienen, todo aquello que la literatura refleja, crea, olvida u omite. Así, en primer lugar, debemos delimitar y seleccionar unas primeras posibles fuentes literarias, siempre susceptibles de ser ampliadas, mejoradas y modificadas, por lo que la primera parte de este artículo consistirá en problematizar esta selección. En segundo lugar, a través de la recopilación de las representaciones literarias podremos reconocer y clasificar motivos o figuras retóricas; para ello, propondremos una serie de categorías desde las que acercarnos a los textos. Ya en último lugar, plantearemos una serie de preguntas que nos permitan entender las representaciones dentro del contexto histórico-literario de Iberia en la temprana Modernidad. Adelantamos que, debido al interés de este monográfico por encontrar espacios de trabajo interdisciplinar, nuestra intención radica en hacer una propuesta y repensar puntos de partida comunes y líneas metodológicas desde la perspectiva de la Literatura.

Construir un corpus literario para el estudio del parto

No contamos con una selección de textos desde la que comenzar a trabajar, por lo tanto este debe ser nuestro primer paso: ¿Cómo y sobre qué textos construir un corpus literario para una historia cultural del parto en la temprana Modernidad de Iberia? Si nos servimos de las bases de textos ya existentes (TESO, red ARACNE…), una lista de palabras relacionadas con el parto servirá como guía para un primer barrido. Por ello, hemos creado un repertorio de términos habituales y actuales, distribuido en tres secciones: 1) el proceso del embarazo, el del parto y el cuerpo de la parturienta, 2) personas implicadas en el proceso del nacimiento, y 3) la mitología, la religión y las supersticiones en torno al parto. El significado y el uso de las palabras han sido comprobadas en dos de los principales diccionarios para el estudio de la lengua de la época, el Tesoro de Covarrubias (Cov.) y Autoridades (Aut.). Si no estaban registradas en estos, su primera aparición en diccionarios en español ha sido añadida en nota a pie, gracias a la herramienta Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española:

1. Términos relacionados con el proceso del embarazo, del parto y con el cuerpo de la mujer que pare:




Ver notas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 .

2. Términos relacionados con las personas implicadas en el proceso del parto:

2.1. Términos que se refieren a la mujer que pare:




Ver notas 15, 16 y 17 .

2.2. Términos que se refieren a otras mujeres que acompañan a la paridera o forman parte del proceso:




Ver notas 18 y 19 .

2.3. Términos relacionados con el recién nacido:




Ver nota 20 .

3. Algunos términos relacionados con la mitología, religión o superstición en torno al embarazo, al parto o al recién nacido:




Ver nota 21 .

Con la recuperación de estas recurrencias podríamos acceder a un amplio campo de trabajo. Como muestra, por una cuestión de disponibilidad inmediata sobre las herramientas de mi campo, algunas de estas palabras fueron rastreadas en la base de datos de obras teatrales del Siglo de Oro, Teatro Español del Siglo de Oro (TESO). Algunos ejemplos cuantitativos de estas recurrencias son:




La recuperación de estas recurrencias, tal y como avanzamos, nos permitirá comenzar a compilar las principales representaciones literarias relacionadas con el nacimiento. Ahora bien, debemos preguntarnos no solo cómo buscar tales representaciones en los textos, sino plantearnos desde qué tipo de textos estamos trabajando y qué representaciones literarias nos ofrecerán. Tomemos, por ejemplo, la representación de la madre y la significación del parto en estos dos pasajes (las cursivas son mías):

1) En La pastoral de Jacinto, de Lope de Vega 22 , Jacinto entiende que su padre pretende casarse con su amada y, en su queja hacia él, acusa a su madre:



Dime, villano padre,
a quien desde hoy le niego
la obediencia y el nombre de ser hijo,
¿debajo de esas canas
cupo tanta lascivia,
que me levantes que es mi esposa Flórida,
porque te den a Albania,
que a Albania me has quitado?
¿Que Albania, padre, es tuya?
¿Que Albania ya no es mía?
¿Que a Albania has de gozar? ¿Que en esos brazos,
retrato de un demonio,
efeto ha de tener tu matrimonio?
No es tiempo de ser cuerdo,
tiempo es ya de ser loco;
no soy tu hijo: ansí a mi madre afrento;
sin duda que fue incasta;
que yo no te parezco
en talle, ni en ingenio, ni en costumbres,

Fuente:

2) En La hija del aire. Primera parte, de Calderón de la Barca 23 , Semíramis —recordemos que es una de las mujeres frecuentes en las galerías de damas ilustres—, al contar su nacimiento, para explicar la muerte de su madre durante el parto, relata que Lucina no llegó a tiempo o nunca apareció:



Desta especie de bastardo
amor, de amor mal nacido,
fui concepto. ¿Cuál será
mi fin, si éste es mi principio?
[…]
Arceta, temiendo más
su opinión que su peligro,
sola al monte se salió,
y en el más hondo retiro
llamó a Lucina, que al parto
vino tarde, o nunca vino;
pues, víbora humana, yo
rompí aquel seno nativo,
costándole al cielo ya
mi vida dos homicidios.

Fuente:

En relación al primer ejemplo, a pesar de que la madre como personaje brilla por su ausencia en el teatro del Siglo de Oro, sí es frecuente, en cambio, el uso de su simbolismo ambivalente, ya sea imagen de la madre naturaleza, su inverso 24 o, como en el fragmento de La pastoral de Jacinto, Eva. El segundo caso aducido, La hija del aire. Primera parte, nos ofrece una de las representaciones más frecuentes del nacimiento, el cual, muchas veces ligado al debate sobre el libre albedrío, marca a los personajes ante su destino. Sin duda, la identificación de este tipo de representaciones literarias es fundamental para comprender las culturas alrededor del parto en la temprana Modernidad 25 ; ahora bien, si queremos construir un corpus completo, este debe ser por fuerza diverso y abarcar mucho más que las imágenes canónicas. Para lograr tal diversidad, los autores de poesía, prosa y teatro deben ser complementados con otras voces que hayan podido tratar este asunto. Las primeras que debemos considerar son, sin lugar a dudas, las más implicadas en el proceso, pero también las más silenciadas: las voces femeninas. Su estudio es obligado: ¿qué mujeres escriben sobre el parto? ¿Escogen los mismos géneros literarios para tratar esta materia? ¿Repiten los mismos esquemas representacionales? ¿Hablan sobre sus experiencias? ¿Cómo las enfocan? Si bien es verdad que los esquemas podrían reiterarse, debemos investigar sobre qué otras interpretaciones y vivencias sobre dar a luz o la elección de no tener descendencia pudieron existir.

Desde una perspectiva de género, al igual que debemos explorar el modo en que ellas representan el parto, la literatura escrita por mujeres en los Siglos de Oro nos presenta otro reto desde el punto de vista de los géneros literarios. Aunque contamos con prosa, teatro y poesía, el género epistolar se revela clave para comprender la experiencia del parto desde una perspectiva de mujer, un ejemplo sería la carta de Juana Borja a Francisco de Borja, donde relata el difícil parto de su hija Elvira, que ha dado a luz a una niña llamada Tomasa 26 .

Al ampliar de este modo el campo de trabajo, contaríamos así con voces masculinas y femeninas en teatro, prosa, poesía y epístolas, además de la emblemática 27 . A estos géneros se suma una de las fuentes que más nos han interesado para el estudio del parto, los tratados de carácter o intención científica, tales como los conocidos Libro del arte de las comadres o madrinas y del regimiento de las preñadas y paridas y de los niños (Damián Carbón, Mallorca, 1541) 28 , Libro intitulado del parto humano (Francisco Núñez, Alcalá, 1580) o Diez privilegios para las mujeres preñadas (Juan Alonso de Fontecha, Alcalá, 1606) 29 . Este tipo de texto vuelve a destacar la importancia de retomar la búsqueda exhaustiva de otras voces en documentos de naturaleza legal y del estudio comparativo con otros países europeos. Si por un lado, a pesar de mencionar continuamente a las parteras, estos escritos no recogen sus experiencias 30 sino el conocimiento de los tratadistas clásicos, como Hipócrates, Galeno o Avicena 31 ; por el otro, hasta el siglo XIX no tenemos constancia de libros obstétricos de autoría femenina en España anteriores a Examen de las matronas conforme hoy son y lo que deben ser (Francisca Iracheta, 1870), frente a los conservados en francés o inglés, como los escritos de Louise Bourgeois (1563-1636) o The Midwives book (1671), de Jane Sharp 32 .

Si bien estas fuentes nos permiten estudiar, por ejemplo, las técnicas del parto o ciertas recomendaciones para la parturienta, también arrojan nuevos interrogantes y retos, pues la difícil delimitación de los campos exigirá el enfoque interdisciplinar. El Libro intitulado del parto humano nos servirá de ejemplo. Enmarcados dentro del vínculo que acerca la religión, la espiritualidad y lo esotérico a la comprensión de los fenómenos que hoy consideramos científicos, estos tratados con frecuencia incluyen textos, muchas veces de índole religiosa o espiritual, para acompañar a las mujeres durante el trance, recomendaciones contra el mal de ojo, las brujas o, incluso, textos de intención poética. Así, el Libro intitulado del parto humano contiene una primera parte con capítulos sobre la fisionomía del útero (cap. 1), la normalidad y la naturalidad en el parto (cap. 2), los partos fáciles y difíciles, con prevenciones para evitar los últimos (cap. 3), técnicas para el parto (cap. 4, 5, 6, 7), el mal parto (cap. 8), sobre la muerte del feto (cap. 9), cómo curar a los recién nacidos «y de los pronósticos que se toman del ombligo» (cap. 10), y sobre la lactancia y las deseables características en el ama de cría (cap. 11). Si, en efecto, esta primera parte aborda el cuerpo, las dificultades o las técnicas del parto, el capítulo 10 ya contiene la mezcla con lo esotérico al mostrar cómo leer el futuro a través del recién nacido. Ahora bien, la segunda parte del tratado, cuyo objetivo es aproximarse a las causas y las enfermedades de los neonatos, agrupa las úlceras, los vómitos, la tos o el mal dormir con «los sueños espantosos de los niños» (cap. 23), «los remedios contra las brujas y contra todo género de sabandijas que ofenden a los niños» (cap. 31) y el «aojo y su cura» (cap. 32).

Además de comprender el parto desde una visión que incluye las creencias populares sobre la salud del bebé y de la parturienta dentro de las preocupaciones y asuntos merecedores de ser recogidos, Núñez asimismo empleará el cauce poético para la expresión de su discurso. El capítulo 11, que dedica a la crianza del infante, muestra un sugerente ejemplo: una vez establecida la necesidad y la condición natural de la lactancia materna, el tratadista explica que, de ser imposible que la madre dé el pecho (un acto justificable por enfermedad, ser flaca o tener mala calidad en su leche), es recomendable un ama con estos atributos: buen color; cuello redondo, firme y recio; pecho ancho; «que ni haya mucho ni poco que parió» y que, a poder ser, haya dado a luz a un varón; que «ni sea flaca ni muy gruesa», «de buenas costumbres y templada, y no furiosa airada, ni muy grave, ni muy medrosa» 33 . Entremedias, Francisco Núñez incorpora un poema de Joan Ursino, médico y poeta, con su romance 34 :




La descripción del ama de cría centra su atención, por un lado, en su cuerpo, el cual se construye a partir del color de su piel, de su cuello, de su pecho y de haber experimentado el parto. Por el otro, atiende detenidamente a su temperamento, definido a través de construcciones negativas (‘ni esto ni lo contrario’) por la mesura, ya que la leche influirá en el temperamento de la criatura. Esta construcción de la figura femenina del ama choca con la creada por el poema que la acompaña, ya basada en el prototípico canon de belleza femenina: el cuerpo ahora se materializa mediante los tópicos literarios del color blanco de la piel, los ojos, el pecho, el cabello rubio y el semblante alegre. Mientras que el carácter aquí no se menciona, la hermosura sí se parangona con imágenes de damas bellas, como Venus o Helena. En este sentido, pues, en la construcción del ama en el tratado conviven su utilidad con los cánones literarios de la mujer, dos constructos que, aunque parten de definirla a través del cuerpo, se complementan con su personalidad o con el parangón con otras bellezas.

La dimensión e influencia literaria en estos tratados queda, entonces, fuera de duda, por lo que estos testimonios deberán ser asimismo recuperados y analizados. De este modo, si los situamos y los pensamos como parte de la obra más amplia a la que pertenecen y con la que están en interacción, varias disciplinas actuales de estudio se entremezclan y complementan en los propios textos. Por lo tanto, llegados a este punto, se impone la necesidad de unas primeras pautas metodológicas. Así, tras el barrido de las bases de datos en español más frecuentes y la ampliación de la búsqueda, interesaría la clasificación de estas fuentes y el planteamiento de los objetivos comunes.

Clasificación de las fuentes: propuesta de categorías

Proponemos las siguientes categorías de etiquetado de las fuentes que facilitarían el manejo de los documentos. Las subcategorías no han de ser entendidas como exclusivas, sino como posibles marcas que podrían coexistir en un mismo testimonio y que podrían interesar de cara al futuro estudio.

  1. 1.
    1. Manuscrito

    2. Impreso, con sus datos editoriales

  2. 2. De acuerdo con el idioma

  3. 3.
    1. Acompañar a la embarazada durante el embarazo o el parto

    2. Recomendaciones, descripciones, estudios, relatos, tratados de carácter científico

    3. Recomendaciones, descripciones, estudios, relatos de carácter religioso y/o esotérico

    4. Recomendaciones, descripciones, estudios, relatos de carácter histórico

    5. Informar de o comentar con las redes intelectuales y/o familiares

    6. Representación literaria / intención literaria

  4. 4.
    1. Escritor/a con intención literaria

      1. nombre

      2. seudónimo

      3. anónimo

    2. Escritor/a con intención científica

    3. Escritor/a con intención histórica

    4. Escritor/a con intención religiosa y/o moral

    5. Mujeres que se comunican con sus redes familiares y/o intelectuales

    6. Hombres que se comunican con sus redes intelectuales y/o familiares

    7. Traductor/a

  5. 5.
    1. Mujeres

      1. definidas por su función reproductiva o ya embarazadas

      2. no definidas por su función reproductiva

      3. forman parte de las redes intelectuales y/o familiares del emisor

    2. Hombres

    3. (Potenciales) parteras y parteros

    4. Receptor indefinido

  6. 6.
    1. Poesía

    2. Teatro

    3. Prosa de entretenimiento

    4. Literatura religiosa, moral, histórico-religiosa

    5. Esoterismo

    6. Literatura epistolar

    7. Emblemática

    8. Relación de sucesos, memoriales, pleitos

    9. Tratados, escritos de intención científica

    10. Música

  7. 7. Características particulares no contempladas en los apartados anteriores

  8. 8. Fuentes

Primeras posibilidades de análisis del corpus

Una vez que los documentos sean etiquetados, la clasificación de las imágenes literarias debería afrontar las figuras retóricas más habituales, los mitos, fuentes, modelos o las relaciones intertextuales. Además de la catalogación, el análisis, ya desde un punto de vista literario, se estructuraría sobre cinco puntos. El primero versaría sobre la propia concepción del canon y del corpus, pues, gracias a una amplia recuperación de obras, los textos recopilados recogerían imágenes literarias sobre el parto, pero también tratarían el embarazo y el parto. El segundo punto radica en el estudio de los géneros literarios, que podrían ser analizados desde distant reading, ¿qué géneros literarios son los más frecuentes para hablar del parto? ¿Han cambiado a lo largo del tiempo? Aunque, desde el tratamiento de la materia, es probable que una oración adopte una óptica religiosa, al igual que una visión científica se adapte con mayor comodidad al tratado, la convivencia de perspectivas en un mismo testimonio permite profundizar en sus interrelaciones e influencias. De igual modo, al haber planteado un corpus diverso, el estudio de los géneros literarios podría plantearse en términos de género.

En tercer lugar, si el estudio de las epístolas o los tratados se plantea como un esquema comunicativo, esto es, una relación entre emisores y destinatarios, se abre la puerta a investigar la distribución de las materias por géneros, también a partir de las figuras de financiación de impresiones, quienes, sean hombres o mujeres, podrían vincularse con la difusión del conocimiento. Pese a todo, en nuestra opinión, el mayor interés se centraría en la tradición y los modelos literarios femeninos, y la construcción del concepto de mujer. Los ideales de damas parturientas y las ideas sobre la naturaleza de las mujeres, ambos casos traídos a colación con frecuencia como autoridad en los tratados, dan pie a analizar cómo desde la tratadística masculina en torno al parto ha sido construido, como los estudios de género han demostrado, un modelo reproductivo femenino. Esto, por una parte, gracias a la búsqueda exhaustiva de voces femeninas, permitiría su confrontación con las experiencias y las percepciones, incluidas sobre su propio cuerpo, de las mujeres reales y, por la otra, las podrían ponerse en relación con las tesis expuestas en la querella de las mujeres.

Conclusión

En suma, la Historia de la Literatura nos muestra la necesidad de repensar nuestras categorías canónicas para construir un corpus de estudio del parto que nos permita explorar, entre otros, la representación de la mujer y su función reproductiva en fuentes literarias escritas. Un corpus que dé cabida a la diversidad de voces —masculinas, femeninas, con intención histórica, con intención científica…— abre la puerta a nuevas preguntas, inexistentes en un corpus cerrado. Así, si bien se enriquecería la comprensión y el estudio de las conocidas metáforas áureas que consideran la existencia humana desde los polos del nacimiento y de la muerte, como la de la cuna y la sepultura, se daría paso a la investigación del nacimiento, el parto e incluso su conexión con la muerte desde una perspectiva más amplia. La experiencia del embarazo, encarar la muerte al dar a luz, la carga social de la infertilidad o la reducida definición de la mujer entendida como un ser con una función reproductiva ha condicionado la vida de las mujeres. La propuesta de apertura del corpus y el planteamiento de diferentes posibilidades de análisis buscan dar cabida también a las voces femeninas, a sus interpretaciones y a sus experiencias sobre sus procesos corporales, a la par que explorar y entender cómo el parto, la obstetricia o las emergentes ciencias médicas ayudaron a construir ideas e imágenes, repetidas durante siglos.

Bibliografía

Aichinger, Wolfram, «El parto violento en Calderón y el dramatismo del parto en la España del Siglo de Oro», en La violencia en el teatro de Calderón. XVI Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Utrecht/Ámsterdam 18-22 de julio de 2011), ed. Manfred Tietz y Gero Arnschdeit, Vigo, Academia del Hispanismo, 2014, pp. 17-36.

Aichinger, Wolfram, «Partos de reinas y peripecias de reinos en las comedias de Lope de Vega», en Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro. Actas selectas del XVI Congreso Internacional de la AITENSO, dir. Isabelle Rouane Soupault y Philippe Meunier, Aix-en-Provence, Presses Universitaires de Provence, 2015, pp. 190-202.

Alonso de Fontecha, Juan, Diez privilegios para las mujeres preñadas, Alcalá de Henares, por Luis Martínez, 1606.

Borja, Juana, «Tauro 29 januarii 1569», en Sanctus Franciscus Borgia, quartus Gandiae dux et Societatis Jesu praepositus generalis tertius, Madrid, Gabriel López del Horno, 1903, V, pp. 12-14.

Calderón de la Barca, Pedro, La hija del aire. Primera parte, Tercera parte de comedias de don Pedro Calderón de Barca, ed. Don W. Cruickshank, Madrid, Biblioteca Castro, 2007, pp. 591-696.

Carbón, Damián, Libro del arte de las comadres o madrinas y del regimiento de las preñadas y paridas y de los niños, Mallorca, por Hernando de Cansoles, 1541.

Cirlot, Juan Eduardo, Diccionario de símbolos, Madrid, Siruela, 1997.

Covarrubias Orozco, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana, ed. Felipe C. Maldonado, Madrid, Castalia, 1994 [1611].

Covarrubias Orozco, Sebastián de, Emblemas morales, ed. Juan de Dios Hernández Miñano, Murcia, Universidad de Murcia, 2015.

Diccionario de Autoridades, 1726-1739: Disponible en: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/diccionarios-anteriores-1726-1996/diccionario-de-autoridades.

Diccionario de la Lengua Española: Disponible en: http://dle.rae.es.

Lope de Vega, Félix, La pastoral de Jacinto, ed. Marcelino Menéndez Pelayo, en Obras de Lope de Vega publicadas por la Real Academia Española. Tomo IV. Comedias de vidas de santos y leyendas piadosas (conclusión). Comedias pastoriles, Madrid, Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1895, V, pp. 623-664.

Moral de Calatrava, Paloma, «La “mujer cerrada”: la impotencia femenina en la Edad Media y el peritaje médico-legal de las parteras», Dynamis, 33.2, 2013, pp. 461-483.

Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español, disponible en: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/diccionarios-anteriores-1726-1992/nuevo-tesoro-lexicografico.

Núñez, Francisco, Libro intitulado del parto humano, Alcalá, en casa de Juan Gracián, 1580.

Ortiz, Teresa, «From Hegemony to Subordination: Midwives in Early Modern Spain», en The Art of Midwifery: Early Modern Midwives in Europe, ed. Hilary Marland, London, Routledge, 1993, pp. 95-114.

Ortiz, Teresa, «Protomedicato y matronas. Una relación al servicio de la cirugía», Dynamis, 16, 1996, pp. 109-120.

Ortiz, Teresa, «Las matronas y la transmisión de saberes científicos sobre el parto en la España del siglo xix», Arenal, 1999, 6.1, pp. 55-79.

Ortiz, Teresa, «Midwives in Early Modern Spain», The Art of Midwifery. Early Modern Midwives in Europe, ed. Hilary Marland, London, Routledge, 2005, pp. 95-114.

Ortiz, Teresa, y Lola Sánchez, «La experiencia escrita de las matronas, siglos XVII-XVIII», ed. Pilar Ballarín y Cándida Martínez, Del patio a la plaza. Las mujeres en las sociedades mediterráneas, Granada, Universidad de Granada, 1995, pp. 239-246.

Ortiz, Teresa, y Montserrat Cabré i Pairet (eds.), Sanadoras, matronas y médicas. Siglos XII-XX, Barcelona, Icaria, 2001.

Palmujoki, Katri, Edición y comentario filológico del «Libro del arte de las comadres o madrinas y regimiento de las preñadas y paridas y de los niños» de Damián Carbón, publicado en Mallorca en 1541, Helsinki, Mémoires de la Société Néophilologique de Helsinki, XCVI, 2015.

Sagrada Biblia, ed. Eloino Nácar Fuster y Alberto Colunga Cueto, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1995.

Susarte, Francisco (ed.), Damián Carbón, Libro del arte de las comadres o madrinas y del regimiento de las preñadas y paridas y de los niños, Alicante, Universidad de Alicante, 1995.

Usunáriz, Jesús M., «Nacer en el Antiguo Régimen: el ritual del parto en la Europa Occidental», Memoria y Civilización, 2, 1999, pp. 329-337.

Usunáriz, Jesús M., «La caza de brujas en la Navarra moderna (siglos XVI-XVII)», Revista Internacional de los Estudios Vascos, Extra 9, 2012, pp. 306-350.

Usunáriz, Jesús M., «El “oficio de comadres” y el “arte de partear”. Algunos apuntes sobre Navarra: siglos XVI-XVIII», ed. Ignacio Arellano, Modelos de vida y cultura en la Navarra de la modernidad temprana, New York, IDEA, 2016, pp. 319-363.

Wilson, Adrian, The Making of Man-Midwifery: Childbirth in England, 1660-1770, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press, 1995.

Zabía Lasala, Purificación (ed.), Juan Alonso de Fontecha, Diez privilegios para las mujeres preñadas, Madrid, Arco, 1999.

Notas

2 Con la acepción de sangre menstrual no aparece en Cov., pero sí en Aut. (1737).

3 Primera acepción localizada como menstruación en el Diccionario de la Academia en 1899.

4 La primera acepción recogida es en Aut. (1734).

5 «Enfermedad que da a las mujeres (Cov., 1611) y «Enfermedad en las mujeres que pende del despeño uterino de la sangre» (Aut., 1739).

6 Aparece ya en Aut. (1734). Existe el adjetivo, menstrua o menstrual. Siguen recogidos en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (DRAE).

7 Aparece recogida con el significado actual por primera vez en diccionario de Salvá (1846) y como forcepa solo en el de Domínguez (1853). La Academia la incluye por primera vez en 1884.

8 No aparece recogida ni en Aut. ni en el Nuevo Tesoro Lexicográfico, pero sí en el actual DRAE.

9 Recogido por primera vez en el diccionario de Domínguez (1853). La Real Academia Española la recoge por primera vez en 1899.

10 Placenta, secundina y pares aparecen recogidas en Aut. (1737). Si bien para la última existe una entrada propia, esta remite a la de placenta, donde señala que «divídese en dos pedazos iguales, por cuyo motivo en el uso común de hablar se llaman las pares».

11 Presente en Cov.: «faltas en la mujer preñada, los meses que ha tenido faltos de su regla».

12 Según el Nuevo Tesoro Lexicográfico, aparece recogida en 1617 en el diccionario de Minsheu, con el significado que tiene en la actualidad. Según Aut. (1734), «pedazo de carne informe que se engendra y coagula en el vientre de la mujer y crece con apariencias de preñado. Está regularmente cubierta de una piel o membrana y dentro incluye muchas venillas, pero ningún hueso ni intestino. Fórmase en diversas figuras, pero, por ser la más regular redonda y plana, la llamaron con la voz latina “mola”, que significa la rueda del molino. Llámase comúnmente “mola matriz”».

13 Además de ser quien pare, se registra su uso como «útero» en Cov. (1611), «madre en las mujeres es la vulva y lugar do conciben el feto», y en Aut. (1734), «se llama en las hembras la parte en que se concibe y alimenta el feto».

14 «Afecto que se causa de la substancia seminal corrompida o de la sangre menstrual, que, elevándose a la cabeza, toca en el sistema nervioso y causa diferentes accidentes de mucho cuidado. Llámase también pasión histérica» (Aut., 1734).

15 Mujer que hace poco que ha parido o va a parir, ya presente en Nebrija (ver NTLLE).

16 Registrado por primera vez en Minsheu (ver NTLLE). La Real Academia Española la registra como hembra fecundada de cualquier especie en 1737.

17 Parturiente aparece por primera vez registrada en Aut. (1737), parturienta en Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia (1852).

18 Comadre «se llama también a la mujer que tiene por oficio el asistir y ayudar a parir a las otras, que por otro nombre se llama partera» (Aut., 1734). Comadre se vincula también a la madrina (Cov., 1611, y Aut., 1729), así como a las mujeres que asisten en día de la boda y, en Andalucía, a las vecinas que viven en familiaridad (Aut., 1729). Matrona aparece en su significado de comadre en Aut., 1734. Comadrona aparece por primera vez con la acepción de partera en Diccionario Pagés (1904) y la Academia la incluye en 1925.

19 Nodriza, el ama de criar (Aut., 1734). Ama, la mujer que cría a sus pechos, da leche y sustenta con ella alguna criatura, ya está en Cov. (1611) y también en Aut. (1726).

20 «Vientre suelen llamar al póstumo antes de que nazca, porque no saben si es varón o hembra» (Cov., 1611). La condición de póstumo ya no aparece indicada en el significado de Aut. (1739): «Se toma también por el preñado u feto mientras está en él». Existe la expresión ovejas de vientre, que Cov. (1611) define como las parideras, mientras que Aut. (1739) recoge reses de vientre, la cual sirve para referirse a las parideras en rebaños y vacadas.

21 «[G]énero de mujeres malignas que se dicen brujas en latín, lamie, lémures y striges, las cuales chupan la sangre de los niños y los matan y ahogan para sus artes diabólicas» (Núñez, Libro intitulado del parto humano, 1580, fol. 160r). El infanticidio aparece en ocasiones entre las acusaciones a brujas y hechiceras, ver Wilson, 1995; Usunáriz, 2012.

22 Lope de Vega, La pastoral de Jacinto, p. 663.

23 Calderón de la Barca, La hija del aire, pp. 616-624.

24 La madre aparece como imagen de la naturaleza e, inversamente, como la «madre terrible», en su sentido y figura de muerte (Cirlot, 1994).

25 La abundancia de referencias en obras de Lope o Calderón ha sido ya puesta de relieve por el profesor Aichinger. Un estudio de su significación puede verse en Aichinger, 2014, y Aichinger, 2015.

26 Carta de doña Juana de Borja Castro, 29 de enero de 1569, incluida en Sanctus Franciscus Borgia, quartus Gandiae dux et Societatis Jesu praepositus generalis tertius, 1903, pp. 12-14.

27 Un ejemplo de emblemas que trate sobre el parto podemos encontrarlo en los Emblemas morales de Covarrubias (Centuria II, Emblema 45): «Si el alma concibió un gran sujeto, / maravilla no es que el parto tarde, / siéndole necesario estar secreto / y que sazón y tiempo y orden guarde: / un elegante no nace perfeto / de un año ni aun de dos, y nadie aguarde, / el fruto de la palma, tan temprano, / como será del pero o del manzano», para lo que explica «Siempre que naturaleza ha de producir alguna cosa grande es tarda y perezosa en su generación y crianza, como constan entre los animales la del elefante y entre las plantas la de la palma, figura de nuestro emblema, y en el arte, que en cuanto puede procura imitarla, sucede lo mesmo».

28 Esta obra cuenta con una edición moderna de Francisco Susarte, 1995, y una edición y comentario filológico de Katri Palmujoki, 2015.

29 Esta obra cuenta con una edición moderna de Zabía Lasala, 1999.

30 En España, durante los siglos XVI y XVII las fuentes que con más frecuencia mencionan a las comadronas y su modo de trabajar son los documentos que dan a conocer el nacimiento de un descendiente de la familia real y, también para fuera de palacio, los textos legales o archivos personales. Así conocemos a Isabel Fernández, María Luna, María Gómez, comadre de Isabel de Borbón, o a su sucesora, Inés de Ayala. Ver Ortiz, 1993.

31 Una revisión a los tratados de obstetricia y al saber obstétrico puede verse en Usunáriz, 2016. Sobre el papel de las parteras y su formación la bibliografía es numerosa, pueden verse, por ejemplo, los trabajos de Paloma Moral de Calatrava, 2013; Teresa Ortiz, 1996, 2005; Teresa Ortiz y Montserrat Cabré, 2001; Jesús M. Usunáriz, 1999; o Adrian Wilson, 1995.

32 Ver Ortiz y Sánchez, 1995; Ortiz, 1999.

33 Núñez, Libro intitulado del parto humano, fol. 115r.

34 Nuñez, Libro intitulado del parto humano, fol. 114.

Notas de autor

* La autora es beneficiaria de un contrato postdoctoral financiado por la Xunta de Galicia (2017). Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto Consolider-Ingenio CSD2009-00033 «Patrimonio teatral clásico español» (coordinador general: Joan Oleza), el Plan Galego IDT, Grupo GIC, 2016 GPC GI-1377, Grupos de Potencial Crecemento, 2016-PG033, 2017-2018, cuyo IP es Santiago Fernández Mosquera, y el proyecto dirigido por Wolfram Aichinger, «El Calderón cómico. The Meaning of Pure Theatre», financiado por Austrian Science Fund (FWF), Proyecto P 29115.

Buscar:
Ir a la Página
IR
APA
ISO 690-2
Harvard
powered by cygnusmind