Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • El «Trivium» y el Arte de Llull en «La escala del entendimiento» de Pedro de Guevara

    Rafael Ramis Barceló
    657-676
    2018-11-29
  • «Canovacci» y «argomenti» de derivación española en el repertorio de la commedia dell’ arte en la corte de Augusto III de Sajonia

    Roberta Alviti
    421-431
    2020-12-01
  • La esgrima como ciencia matemática: el caso curioso de Luis Pacheco de Narváez

    Felix Kurt Ernst Schmelzer
    339-347
    2016-11-22
  • Encrucijada de normas lingüísticas: los tiempos y los modos verbales, y la estructura del predicado en el «Libro decimosexto» de los «Comentarios de erudición», de Bartolomé Jiménez Patón

    Juan Miguel Monterrubio Prieto
    157-168
    2013-10-09
  • Canciones, tonadas teatrales y bailes en el entremés «El órgano y el mágico» (I) de Francisco de Castro

    María Asunción Flórez Asensio
    551-571
    2022-06-02
  • La obra ¿completa? de sor Juana Inés de la Cruz: un análisis de la dispositio de sus ediciones antiguas

    Carla A. Fumagalli
    785-804
    2024-08-22
  • La maléfica trinidad: un diablo verdadero en tres discursos distintos

    Ramón Manuel Pérez Martínez
    83-93
    2013-08-13
  • El diablo como representación de lo sagrado y lo profano en cuatro comedias del barroco español

    David Vásquez Hurtado
    581-594
    2017-11-14
  • «Los pajes golosos», un entremés novohispano del siglo XVIII inédito y desconocido

    Abraham Madroñal Durán
    327-344
    2017-05-16
  • Reseña de Antonio Castillo Gómez, «Leer y oír leer. Ensayos sobre la lectura en los Siglos de Oro», Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2016, 231 pp. ISBN 978-84-8489-957-0

    Ofelia Rey Castelao
    513-516
    2017-05-16
181 - 190 de 500 elementos << < 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    4346
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3191
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    2995
  • Indigenous lexicon in the designation of the Novo-Hispanic materia medica in the Tesoro de las Medicinas (Mexico, 1672)
    2962
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2937

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.