Concept and sense of Fineness in the works of Sor Juana Inés de la Cruz
DOI:
https://doi.org/10.13035/H.2025.13.01.32Abstract
Exposes the conceptual analysis of the term «Fineness» in the production of the New Spain writer. The allusion of finenesses has been constant in the lyric, dramaturgy and prose of Sor Juana Inés de la Cruz. Is visible the admiration that the poetess expressed for the viceroys Tomás de la Cerda and María Luisa Manrique, to whom she dedicated sonnets and romances, in addition to attributing the finenesses to their presence in New Spain; The loa that precedes Festejo de los empeños de una casa describes through representation on stage the value of the finenesses; Carta Atenagórica debates about the demonstration of Christ’s finenesses, a discussion that later resulted in Respuesta a sor Filotea de la Cruz. The interpretive method was based on the intertextual relation of the writer's work. It concludes that Sor Juana Inés de la Cruz conceptualize, from literary production and personal relationships, a lyrical definition of the term «Finesse».
Downloads
References
Arias de la Canal, Fredo, prólogo a Inundación Castálida de la única poetisa, musa dezima Soror Juana Inés de la Cruz. Edición facsimilar de 1689, Ciudad de México, Frente de Afirmación Hispanista, A.C., 1995, pp. V-XXV.
Chávez, Ezequiel, Sor Juana Inés de la Cruz. Ensayo de psicología y de estimación del sentido de su obra y de su vida para la historia de la cultura y de la formación de México, Ciudad de México, Editorial Porrúa, 2001.
García Valdés, Celsa, «Obra dramática de sor Juana Inés de la Cruz», en Paraninfos, segundones y epígonos de la comedia del Siglo de Oro, ed. Ignacio Arellano, Barcelona, Anthropos, 2004, pp. 189-197.
Glantz, Margo, Sor Juana Inés de la Cruz: ¿hagiografía o autobiografía?, Ciudad de México, Grijalbo, 1995.
González, Aurelio, «Construcción teatral del festejo barroco: Los empeños de una casa de sor Juana», Anales de Literatura Española, 13, 1999, pp. 117-126.
Juana Inés de la Cruz, sor, El sueño, ed. Alfonso Méndez, Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009.
Juana Inés de la Cruz, sor, Inundación Castálida de la única poetisa, musa dezima Soror Juana Inés de la Cruz. Edición facsimilar de 1689, ed. Fredo Arias de la
Canal, Ciudad de México, Frente de Afirmación Hispanista, A.C., 1995.
Juana Inés de la Cruz, sor, Obras completas, Ciudad de México, Editorial Porrúa, 2021.
Montiel, Leisie, y Johann Pirela Morillo, «Sor Juana Inés de la Cruz y la importancia del acto de saber», Letras, 49, 2007, pp. 64-91.
Paz, Octavio, Sor Juana Inés o las trampas de la fe, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2004.
Rivera, Octavio, «Teatro y poder en el virreinato de Nueva España: las loas profanas de sor Juana Inés de la Cruz», Anales de Literatura Española, 13, 1999, pp. 127-141.
Ruiz, Facundo, «Neptuno alegórico: emblemático arco en la obra de sor Juana», Revista de Emblemática y Cultura Visual, 4, 2012, pp. 23-39.
Schmidhuber, Guillermo, prólogo a Segundo tomo de las obras de Sor Juana Inés de la Cruz y la «Segunda Celestina». Edición facsimilar de 1693, Ciudad de México, Frente de Afirmación Hispanista A.C., 1995, pp. I-XXIX.
Schons, Dorothy, «Some Obscure Points in the Life of Sor Juana Inés De La Cruz», Modern Philology, 24.2, 1926, pp. 141-162. doi:10.1086/387633
Torres, Daniel, «Finezas barrocas entre sor Juana Inés de la Cruz y don Carlos de Sigüenza y Góngora», Delaware Review of Latin American Studies, 18, 2019, pp. 8-15.
Xirau, Ramón, Genio y figura de sor Juana Inés de la Cruz, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1967.
Zertuche, Francisco, Sor Juana y la Compañía de Jesús, Monterrey, Universidad de Nuevo León, 1961.
Zugasti, Miguel, «El festejo para Los empeños de una casa de sor Juana Inés de la Cruz en su contexto espectacular barroco», en Sor Juana y su mundo: una mirada actual. Memorias del Congreso Internacional, México, Universidad del Claustro de Sor Juana / UNESCO / Fondo de Cultura Económica, 1998, pp. 468-476.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.