Ingenio etnográfico y tradición poética en el Canto II de «Arauco domado» de Pedro de Oña (1596)
Resumen
Referencias
Ángeles, César, «Los peruanismos en el Arauco domado», Mercurio Peruano, 37, 1956, pp. 496-502.
Areco, Macarena, «Bestiario ciberpunk: sobre el Imbunche y otros monstruos en Ygdrasil de Jorge Baradit», Aisthesis, 49, 2011, pp. 163-174.
Arias Saavedra de, Diego, Purén indómito, ed. Mario Ferreccio Podestá, Santiago de Chile, Editorial La Noria, 1984.
Avalle-Arce, Juan Bautista, La épica colonial, Pamplona, Eunsa, 2000.
Campbell, Ysla, «Estoicismo y tradición ideológica en La vida es sueño», en Texto e imagen en Calderón. Undécimo Coloquio Anglogermano sobre Calderón, St. Andrews, Escocia, 17-20 de julio de 1996, ed. Manfred Tietz, Stuttgart, Steiner, 1998, pp. 75-86.
Dinamarca, Salvador, Estudio del «Arauco domado» de Pedro de Oña, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1952.
Ercilla, Alonso de, La Araucana, ed. Isaías Lerner, Madrid, Cátedra, 1998.
Faúndez Carreño, Rodrigo, «Muerte y resurrección: el retrato áureo de Caupolicán», en «Festina lente». Actas del II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2012), ed. Carlos Mata Induráin, Adrián J. Sáez y Ana Zúñiga Lacruz, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2013, pp. 165-176.
Febrés, Andrés, Arte de la lengua general del reino de Chile, Lima, en la calle de la Encarnación, 1765.
Franz, Carlos, La muralla enterrada (la ciudad imaginaria de Santiago de Chile). Ensayo sobre literatura urbana e identidad, Bogotá, Planeta, 2001.
Gagliardi, Donatella, «La Celestina en el Índice: argumentos de una censura», Celestinesca, 31, 2007, pp. 59-84.
Góngora Marmolejo, Alonso, Historia de todas las cosas que han acaecido en el reino de Chile y de los que han gobernado, ed. Miguel Donoso Rodríguez, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2015.
Guibovich, Pedro, Censura, libros e inquisición en el Perú colonial, 1570-1754, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2003.
Huidobro, María Gabriela, El imaginario de la guerra de Arauco: mundo épico y tradición clásica, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica/Universidad Andrés Bello, 2017.
Latchman, Ricardo, La organización social y creencias religiosas de los antiguos araucanos, Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, 1924.
Lenz, Rodolfo, Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas [1905-1910], ed. Mario Ferreccio, Santiago, Editorial Universitaria, 1979.
Lucano, Anneo M., Farsalia, ed. Antonio Holgado, Madrid, Gredos, 1984.
Marrero-Fente, Raúl, Poesía épica colonial del siglo XVI. Historia, teoría y práctica, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2017.
Mata Induráin, Carlos, «El imaginario indígena en el Arauco domado de Lope de Vega», Taller de Letras, Número especial 1, 2012, pp. 229-252.
Mazzotti, José Antonio, «El mirador criollo: secretos de la Araucanía y la autoridad del testigo en Pedro de Oña», Iberoromania, 58, 2003, pp. 171-197.
Medina, José Toribio, Historia de la literatura colonial de Chile, Santiago de Chile, Imprenta de la Librería del Mercurio, 1878.
Mena, Juan, de, Laberinto de Fortuna, ed. Carla de Nigris, Barcelona, Crítica, 1994.
Molinos, María Teresa y García Manuel, «Modelos y precedentes clásicos del conjuro en el acto III de La Celestina», Faventia, 31, 1-2, 2009, pp. 179-188.
Montecino Aguirre, Sonia, Mitos de Chile. Diccionario de seres, magias y encantos, Santiago, Editorial Sudamericana, 2003.
Ocaña, Diego de, Viaje por el Nuevo Mundo: de Guadalupe a Potosí, 1599-1605, ed. Blanca López de Mariscal y Abraham Madroñal, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2010.
Oña, Pedro de, Arauco domado, ed. de José Toribio Medina, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1917.
Porras Barrenechea, Raúl, «Nuevos datos sobre la vida del poeta chileno Pedro de Oña», en Homenaje peruano a José Toribio Medina, Lima, Lumen, 1953, pp. 36-51.
Rojas, Fernando de, La Celestina, ed. Dorothy Severin, Madrid, Cátedra, 2000.
Teócrito, Idilio II, en Poetas bucólicos griegos, ed. Ipandro Acaico, México, Imprenta de Ignacio Escalante, 1877, pp. 15-28.
Thayer Ojeda, Tomás, Arauco domado del Licenciado Pedro de Oña [sin información de ciudad y editor], la copia pertenece a la BNCh, sección chilena, bajo la signatura 10h; (33.5).
Valbuena Briones, Ángel, «El concepto del hado en el teatro de Calderón», Bulletin Hispanique, 1961, 63.1, pp. 48-53.
Valbuena Briones, Ángel, Calderón y la comedia nueva, Madrid, Espasa-Calpe, 1977.
Vega, Lope de, Arauco domado, en Comedias, IX, Madrid, Turner, 1994, pp. 751-817.
DOI: https://doi.org/10.13035/H.2018.06.01.40
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.