El viaje por España de los peregrinos en el «Persiles»

Autores/as

  • Enrique Rull UNED

DOI:

https://doi.org/10.13035/H.2018.06.02.21

Resumen

En este trabajo tratamos de realizar un recorrido geográfico por la España que Cervantes diseña en el camino de los peregrinos hasta su llegada a Francia. Este viaje no es, contra lo que pudiera pensarse, una descripción al uso de los viajes por una geografía determinada, sino que está claramente supeditado a la intención novelesca del autor, de manera que, por ejemplo, omite el paso por las ciudades más importantes de entonces como Madrid y Toledo (lo que no le impide realizar la loa de esta última). Recordemos que los peregrinos en la corte no estaban muy bien vistos y en el recorrido hacia Roma no era imprescindible pasar por Madrid. Así, a Cervantes le interesa conservar el hilo narrativo conductor antes que la descripción de lugares concretos, como claramente estudiamos aquí.

Citas

Cervantes, Miguel de, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, ed. Carlos Romero, 2.ª ed., Madrid, Cátedra, 2002.

Góngora, Luis de, Poesía, ed. Ana Suárez Miramón, Madrid, Ollero & Ramos, 2002.

Lozano Renieblas, Isabel, Cervantes y el mundo del «Persiles», Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 1998.

Nerlich, Michael, El «Persiles» descodificado o «La divina comedia» de Cervantes, Madrid, Hiperión, 2005.

Suárez Miramón, Ana, «Visualización teatral y alegórica en el Persiles», en Peregrinamente peregrinos. Actas del V Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, Lisboa, Fundaçâo Calouste Gulbenkian, 1-5 septiembre 2003, ed. Alicia Villar, Barcelona, Asociación de Cervantistas, 2004, vol. I, pp. 1027-1046.

Suárez Miramón, Ana, «Procedimientos para introducir la pintura en el Persiles», en Visiones y revisiones cervantinas. Actas selectas del VII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, coord. Christoph Strosetzki, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2011, pp. 867-878.

Vega, Félix Lope de, El peregrino en su patria, ed. Juan Bautista Avalle-Arce, Madrid, Castalia, 1973 [1604].

Villalba y Estaña, Bartolomé de, El pelegrino curioso y Grandezas de España, ed. de Pascual de Gayangos, Madrid, Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1886.

Descargas

Publicado

2018-11-29

Número

Sección

Lecciones cervantinas (2016-2017), coord. Carlos Mata Induráin