Semíramis en clave cómica: una parodia dieciochesca de «La hija del aire»
Resumen
Referencias
Álvarez Barrientos, Joaquín, «Pedro Calderón de la Barca en los siglos XVIII y XIX: fragmentos para la historia de una apropiación», en Estado actual de los estudios calderonianos, ed. Luciano García Lorenzo, Kassel, Reichenberger, 2000, pp. 279-324.
Andioc, René, Teatro y sociedad en el Madrid del siglo XVIII, Valencia, Fundación Juan March / Castalia, 1976.
Andioc, René, y Coulon, Mireille, Cartelera teatral madrileña (1708-1808), Madrid, Fundación Universitaria Española, 2008.
Arellano, Ignacio, «La comedia burlesca», en Historia del teatro español del siglo XVII, Madrid, Cátedra, 1995, pp. 641-659.
Bergman, Hannah E., Ramillete de entremeses y bailes (siglo XVII), Madrid, Castalia, 1970.
Blanco White, José María, Cartas de España, trad. A. Garnica, Madrid, Alianza, 1977. Clavijo y Fajardo, José, «Pensamiento XX», El Pensador, 1763 (?).
Cotarelo y Mori, Emilio, Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo XVI a mediados del XVIII, Madrid, Bailly-Baillière, 1911.
Crespo Matellán, Salvador, «La parodia en el teatro de Ramón de la Cruz», Cuadernos de Ilustración y Romanticismo. Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, 9, 2001, pp. 47-77.
Cruz, Ramón de la, Teatro, o colección de los sainetes y demás obras dramáticas de D. Ramón de la Cruz y Cano, Madrid, Imprenta Real, 1786.
García Lorenzo, Luciano, «La comedia burlesca en el siglo XVII. Las mocedades del Cid, de Jerónimo de Cáncer», Segismundo. Revista hispánica de teatro, 13 (25-26), 1977, pp. 131-147.
Leira Sánchez, Amelia, «La moda en España durante el siglo XVIII», Indumenta. Revista del Museo del Traje, 0, 2007, pp. 87-94.
Mata Induráin, Carlos, «Comicidad y parodia en la comedia burlesca del Siglo de Oro: El Hamete de Toledo, de tres ingenios», en Actas del V Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), coord. Christoph Strosetzki, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2001, pp. 881-891.
Mata Induráin, Carlos, «La mujer en la comedia burlesca del Siglo de Oro», en Damas en el tablado, ed. Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal y Almudena García González, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2009, pp. 283-299.
Pessarrodona, Aurèlia, Jacinto Valledor y la tonadilla, Sant Cugat, Arpegio, 2018.
Roldán Fidalgo, Cristina, «Del llanto a la risa: La recepción de El mayor monstruo del mundo de Calderón de la Barca en la tonadilla escénica», Dieciocho, 41.1, 2018, pp. 7-22.
Sala-Valldaura, Josep María, El sainete en la segunda mitad del siglo XVIII. La Mueca de Talía, Lleida, Edicions de la Universitat de Lleida, 1994.
Taravacci, Pietro, «Espacio, tiempo y memoria en el juego metateatral de la comedia burlesca», en Comedia burlesca y teatro breve del Siglo de Oro, ed. Alain Bègue, Carlos Mata Induráin y Pietro Taravacci, Pamplona, Eunsa, 2013, pp. 241-254.
DOI: https://doi.org/10.13035/H.2021.09.01.68
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.