, Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú
-
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 12 Núm. 2 (2024) - Reseñas
Reseña de María Gracia Ríos Taboada, «Disputas de altamar. Sir Francis Drake en la polémica española-inglesa sobre las Indias», Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2021, 261 pp. ISBN: 978-84-9192-210-0
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 12 Núm. 1 (2024) - Sección indiana
«Comentarios reales» (1964) de Antonio Cisneros y «Poderes secretos» (1995) de Miguel Gutiérrez: su relación con el paradigma garcilasista
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 3 Núm. 1 (2015) - Artículos
La «niña mala» de Mario Vargas Llosa, ¿hija de la picaresca?
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 11 Núm. 2 (2023) - Sección indiana
Retórica e historiografía grecorromanas en la segunda parte de la «Suma y Narración de los Incas» de Juan de Betanzos
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 10 Núm. 1 (2022) - Artículos
Sobre la transmisión de la leyenda de san Bartolomé y su dramatización en «Las cadenas del Demonio» de Pedro Calderón de la Barca
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 2 (2021) - Reseñas
Reseña de Shai Cohen, «El poder de la palabra: la sátira política contra el Conde-Duque de Olivares», Madrid, CSIC [Anejos de la Revista de Literatura, 90], 2019, 181 pp. ISBN: 978-84-00-10492-4
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 10 Núm. 1 (2022) - Sección indiana
Entre el virrey Toledo y Túpac Amaru: la textualidad “antimaquiavélica” en la «Historia general del Perú» (1616)
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 2 (2020) - Reseñas
Reseña de Fernando Rodríguez Mansilla, «El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro», Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2019 (Biblioteca Indiana, 48), 235 pp. ISBN: 978-84-9192-052-6
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 2 (2021) - Artículos
El rol femenino en los discursos amorosos de «La margarita del Tajo que dio nombre a Santarén» de Ángela de Azevedo
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 2 (2019) - Travesías indianas: paisajes y lenguajes, coord. Martina Vinatea
La «cuestión criolla» en «Zama», de Antonio Di Benedetto (1956) y «Zama», el filme de Lucrecia Martel (2016)
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 6 Núm. 1 (2018) - El Siglo de Oro en el Viejo y Nuevo Mundo, coord. Martina Vinatea Recoba y Elio Vélez Marquina
Teatro del Siglo de Oro español en los Andes del Perú: «El cerco de Roma por el rey Desiderio» en Huamantanga
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 6 Núm. 1 (2018) - El Siglo de Oro en el Viejo y Nuevo Mundo, coord. Martina Vinatea Recoba y Elio Vélez Marquina
El diálogo entre los perros de Miguel de Cervantes y las perras de Rosario Ferré
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 2 Núm. 2 (2014) - Sección indiana
La tierra de la Canela y la forja del héroe: el caso de Gonzalo Pizarro en los Comentarios del Inca Garcilaso
Resumen PDF