Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Políticas
Equipo editorial
Información
Envíos
Consorcio de Instituciones
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
500 elementos encontrados.
Las academias literarias áureas en torno a la narrativa corta de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo
Laura Yadira Munguía Ochoa
117-128
2018-06-04
Nuevos antecedentes sobre los cuentecillos de «Alonso, mozo de muchos amos» (1624-1626), de Jerónimo de Alcalá Yáñez
Miguel Donoso Rodríguez
103-116
2018-06-04
Theatre and politics in an official poet of the Court. The Habsburg dynasty in Bances Candamo’s theatre
J. Enrique Duarte Lueiro
23-36
2018-01-12
Reseña de Luis Castellví Laukamp, «Hispanic Baroque Ekphrasis: Góngora, Camargo, Sor Juana», Cambridge, Legenda, 2020 (Studies in Hispanic and Lusophone Cultures, 38), 236 pp. ISBN: 978-1-781888-15-5
Laura Yadira Munguía Ochoa
1369-1372
2021-05-31
El virreinato de Nápoles en las «Novelas ejemplares» de Cervantes
Frederick A. De Armas
87-98
2013-12-20
Seis sueltas conservadas en la BNE, posiblemente del impresor Simón Fajardo
Óscar García Fernández
223-240
2024-08-22
Santa Teresa de Jesús como modelo de vida para las místicas novohispanas. La obra de Alonso Ramos sobre Catarina de San Juan
Gisela von Wobeser
101-112
2016-11-22
El rol femenino en los discursos amorosos de «La margarita del Tajo que dio nombre a Santarén» de Ángela de Azevedo
Sandra Huaringa Niño
911-925
2021-12-08
La producción dramática inédita de Francisco Galeas (Hispanic Society of America, Ms. HC380/611)
Mercedes De los Reyes Peña
115-154
2017-05-16
Entre el virrey Toledo y Túpac Amaru: la textualidad “antimaquiavélica” en la «Historia general del Perú» (1616)
Daniela Oyola Valdez
261-282
2022-06-02
201 - 210 de 500 elementos
<<
<
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
>
>>
Idioma
English
Español (España)
Revista
Número actual
Números anteriores
Indexación
Búsqueda avanzada
Contacto
Mapa del sitio
Acerca de
Examinar
Por número
Por autor/a
Redes sociales
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
3507
Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
3219
Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
2945
Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
2855
Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
2818