Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Políticas
Equipo editorial
Información
Envíos
Consorcio de Instituciones
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Mes
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Mes
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
500 elementos encontrados.
Rubens, Calderón y los dioses de «La vida es sueño»: Urano, Saturno, Júpiter
Frederick A. De Armas
103-114
2017-05-16
La descriptio/ekphrasis clásica, medieval y renacentista: la «Epistola» 2.17 de Plinio, la «Familiares rerum libri» 4.1 de Petrarca, el «Tratado de montería» de Fernando Lucas de Iranzo, la «Visitación de Montizón» en tiempos de Jorge Manrique y la anónima «Terze rime in lode di Cosimo de’ Medici»
Frank A. Domínguez
433-475
2022-06-02
Una historia de «Transilvania o Valaquia» en la Nueva España (1643-1692)
Marcos Cortés Guadarrama
437-452
2021-05-31
Retórica de los testimonios: crónicas de Indias, textos históricos y épica heroica en «Paisajes peruanos» (1955) de José de la Riva-Agüero
Jorge Wiesse Rebagliati
301-320
2019-11-30
Los recursos visuales de la burla en Cervantes. Hacia una representación moderna de la imagen
Emmanuel Marigno
85-96
2019-11-30
Reseña de Lozano Renieblas, Isabel y Fernando Romo Feito, «Sales cervantinas. Cervantes y lo jocoserio», México, Ficticia, 2018, 253 pp. ISBN: 978-60-752-1090-2
Guillermo Molina Morales
731-734
2019-06-03
El Maestro Tirso de Molina y “don Juan Tarsis de Malinas” (conde de Villamediana). Una lectura “en clave” de «El burlador de Sevilla»
Jesús Fernando Cáseda Teresa
557-579
2019-06-03
Variantes, rastros, hitos e instancias autoriales entre borradores, manuscritos e impresos de «El castigo sin venganza» y la labor del editor
Ramón Valdés Gázquez
1041-1098
2021-12-08
La recuperación de un dramaturgo áureo: Agustín Moreto en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Julia M.ª Bernal, María Luisa Lobato
1089-1109
2021-05-31
Un nuevo repertorio dramático para Andrés de Claramonte
Álvaro Cuéllar, Germán Vega García-Luengos
117-172
2024-08-22
351 - 360 de 500 elementos
<<
<
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
>
>>
Idioma
English
Español (España)
Revista
Número actual
Números anteriores
Indexación
Búsqueda avanzada
Contacto
Mapa del sitio
Acerca de
Examinar
Por número
Por autor/a
Redes sociales
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
1756
Reforma católica y Reforma protestante. Su incidencia cultural
790
De amor y celos: la poesía del Siglo de Oro en el aula
473
Petrarchismo ed antipetrarchismo: un confronto nella «Querelle des femmes»
463
Páginas previas de Hipogrifo 11.2, 2023
424