, Estados Unidos
-
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 1 Núm. 1 (2013) - Fiesta y diversión
Hacia la novela de burlas: Salas Barbadillo, Castillo Solórzano y el Tirso de Los tres maridos burlados
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 1 Núm. 1 (2013) - Teatro del Siglo de Oro
El cortesano endiosado: espectáculos paganos en El burlador de Sevilla
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 1 Núm. 1 (2013) - Teatro del Siglo de Oro
Autoridad burlesca y modernidad en el teatro breve barroco
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 1 Núm. 1 (2013) - Teatro del Siglo de Oro
Titíes, mundinovos y purichinelas en una mojiganga inédita de Antonio de Zamora: estudio y edición
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 1 Núm. 1 (2013) - Previas
Presentación
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 1 Núm. 2 (2013) - Reseñas
Arellano, Ignacio, «El ingenio de Lope de Vega. Escolios a las “Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos”», Nueva York, IDEAS/IGAS, 2012. (ISBN: 978-1-938795-84-8)
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 1 Núm. 2 (2013) - Sección cervantina
Escenarios alternativos: el lenguaje de los títeres en la ficción cervantina
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 2 Núm. 1 (2014) - Reseñas
Vélez de Guevara, Luis, «Más pesa el rey que la sangre, y blasón de los Guzmanes», ed. William R. Manson y C. George Peale, est. introductorio Javier J. González Martínez, Newark, DE, Juan de la Cuesta, 2011, 162 pp. ISBN: 978-1-58871-211-0
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 2 Núm. 1 (2014) - Reseñas
Vélez de Guevara, Rojas Zorrilla y Mira de Amescua, «El pleito que puso al diablo el cura de Madrilejos», estudio Piedad Bolaños y Abraham Madroñal, ed. Piedad Bolaños, Abraham Madroñal y C. George Peale, Newark, DE, Juan de la Cuesta, 2012
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 2 Núm. 1 (2014) - Sección cervantina
El virreinato de Nápoles en las «Novelas ejemplares» de Cervantes
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 2 Núm. 2 (2014) - Reseñas
Reseña de Gil-Osle, Juan Pablo, «Amistades imperfectas: del Humanismo a la Ilustración con Cervantes», Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2013, 193 pp. (ISBN: 978-84-8489-640-1)
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 2 Núm. 2 (2014) - Reseñas
Reseña de Baraibar, Álvaro, B. Castany, B. Hernández y M. Serna (eds.), «Hombres de a pie y de a caballo. (Conquistadores, cronistas, misioneros en la América colonial de los siglos XVI y XVII)», New York, IDEA, 2013, 307 pp. ISBN: 978-1-938795-91-6
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 2 Núm. 2 (2014) - Artículos
Los negros como figura de negación y diferencia en el teatro barroco
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 3 Núm. 1 (2015) - Artículos
La función paterna y la mujer esquiva
Resumen PDF (English) -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 3 Núm. 1 (2015) - Artículos
Economía amorosa y nuevo valor del cuerpo y de su vestido en dos «Novelas ejemplares» de Miguel de Cervantes
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 3 Núm. 1 (2015) - Artículos
Episodios del «Persiles» configurados a base de 'ejemplos bizantinos' de las «Gesta Romanorum»
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 3 Núm. 1 (2015) - Mentiras y secretos en el teatro hispánico del Siglo de Oro
«Cuidadoso descuido»: los pícaros, la mentira y el teatro en la narrativa picaresca
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 3 Núm. 1 (2015) - Reseñas
Reseña de Ignacio Arellano, El ingenio de Lope de Vega. Escolios a las «Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos», New York, IDEA/IGAS, 2012, 311 pp. (ISBN: 978-1-938795-84-8)
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 4 Núm. 1 (2016) - Artículos
Las cartas y memoriales de Alonso de Medina: ¿Es posible hablar de un «sentimiento criollo» en el siglo XVI?
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 3 Núm. 1 (2015) - Artículos
La «Epístola de Amarilis a Belardo», una misiva del Perú mestizo a España
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 3 Núm. 2 (2015) - Personajes y escenarios cervantinos (Coordinador: Hugo Hernán Ramírez)
Ricote, un español fuera de España: identidad y espacios de libertad en Cervantes
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 1 (2017): Homenaje a Francisco Ruiz Ramón. Coord. Luciano García Lorenzo - Artículos
«La escuela de Celestina» de Salas Barbadillo o la herencia interrumpida
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 4 Núm. 1 (2016) - Artículos
Lope de Vega ante la posesión de libros
Resumen PDF (English) -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 1 (2017): Homenaje a Francisco Ruiz Ramón. Coord. Luciano García Lorenzo - Artículos
Rubens, Calderón y los dioses de «La vida es sueño»: Urano, Saturno, Júpiter
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 1 (2017): Homenaje a Francisco Ruiz Ramón. Coord. Luciano García Lorenzo - Artículos
Recursos artísticos: adaptaciones y reconstrucciones dramáticas
Resumen PDF (English) -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 4 Núm. 1 (2016) - Crónicas y épica de Indias: nuevas lecturas (Coordinador: Javier de Navascués)
Las lágrimas de Hernán Cortés en la «Historia verdadera» de Bernal Díaz del Castillo
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 1 (2017): Homenaje a Francisco Ruiz Ramón. Coord. Luciano García Lorenzo - Artículos
Revaloración del concepto del honor en el teatro español del Siglo de Oro
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 1 (2017): Homenaje a Francisco Ruiz Ramón. Coord. Luciano García Lorenzo - Artículos
Damas tramoyeras en el poder: tres casos tirsianos
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 1 (2017): Homenaje a Francisco Ruiz Ramón. Coord. Luciano García Lorenzo - Artículos
«La pasión del orden». Convergencias virtuales en el linealismo alegórico de «Dos ángeles y un santo arzobispo» y en la simbología teológica del auto sacramental calderoniano
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 1 (2017): Homenaje a Francisco Ruiz Ramón. Coord. Luciano García Lorenzo - Artículos
Esbozo de un teoría verbal de la comedia
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 4 Núm. 1 (2016) - Reseñas
Reseña de Tirso de Molina, «Amar por arte mayor», edición crítica, estudio y notas de Enrique García Santo-Tomás, New York/Madrid/Pamplona, IDEA/IET, 2015, 176 pp. ISBN: 978-1-938795-01-5
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 4 Núm. 2 (2016) - Artículos
Las palabras que no se tradujeron en la «Instrucción» de Titu Cusi Yupanqui
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 4 Núm. 2 (2016) - Reseñas
Reseña de Juan Manuel Gauger, «Autoridad jesuita y saber universal. La polémica cometaria entre Carlos de Sigüenza y Góngora y Eusebio Francisco Kino», Nueva York, IDEA, 2015, 176 pp. Colección Batihoja, 17. ISBN 978-1-938795-05-3
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 2 (2017) - Artículos
El diablo como representación de lo sagrado y lo profano en cuatro comedias del barroco español
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 2 (2017) - Épica colonial, coord. Raúl Marrero-Fente
Continuidad con la épica criolla mexicana e innovación en la «Historia de la Nueva México», 1610
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 6 Núm. 2 (2018) - Lecciones cervantinas (2016-2017), coord. Carlos Mata Induráin
Una reina de novela: Isabel de Inglaterra y la ejemplaridad en Cervantes, Ribadeneyra y Yepes
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 2 (2017) - Reseñas
Reseña de Prosperi, Adriano, «La vocazione: storie di gesuiti tra cinquecento e seicento», Torino, Einaudi, 2016, 272 pp., ISBN 978-8-858422-55-7
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 6 Núm. 1 (2018) - Artículos
«¿Quién es marido de quién?». Gender Confusion in the Plays of Cristóbal de Monroy y Silva
Resumen PDF (English) LIA (English) -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 6 Núm. 2 (2018) - Lecciones cervantinas (2016-2017), coord. Carlos Mata Induráin
El espectador cautivo: Cervantes comunica con el público
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 6 Núm. 1 (2018) - Artículos
Fernando de Magallanes: la creación del mito del héroe
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 5 Núm. 2 (2017) - Épica colonial, coord. Raúl Marrero-Fente
De yerbas, animales y otras ponzoñas: renovación mágica en «El peregrino indiano» de Antonio Saavedra Guzmán
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 6 Núm. 2 (2018) - Noticias
El yin y el yang de los entremeses cervantinos (Miguel de Cervantes, «Dos nuevos entremeses, “nunca representados”», Dir. Ernesto Arias, Teatro La Abadía, Madrid, diciembre del 2017)
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 1 (2019) - Historias septentrionales cervantinas, coord. Randi Lise Davenport
«Amor sin celos»: un debate académico en el «Persiles». Apuntes sobre una idea cristiana
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 1 (2019) - Historias septentrionales cervantinas, coord. Randi Lise Davenport
El Cratilo cervantino, rey septentrional y criado real de Vandalucía
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 1 (2019) - Historias septentrionales cervantinas, coord. Randi Lise Davenport
¿Siete colinas o siete estrellas?: una reevaluación de las heterotopías septentrionales y meridionales en «Los trabajos de Persiles y Sigismunda»
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 1 (2019) - Historias septentrionales cervantinas, coord. Randi Lise Davenport
Navegar en el (a)mar: una talasología de los afectos en el «Persiles»
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 1 (2019) - Historias septentrionales cervantinas, coord. Randi Lise Davenport
La antropología agustiniana puesta a prueba: la ética del episodio palaciego en el «Persiles»
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 2 (2019) - Travesías indianas: paisajes y lenguajes, coord. Martina Vinatea
Los vínculos de la «Perinola» (la palabra, el objeto y el opúsculo quevediano) con la América virreinal
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 2 (2019) - Silva de varia lección burlesca, coord. Carlos Mata Induráin
Juan de Mena y la Sibila en los siglos XV y XVI: «Laberinto de Fortuna/Las Trezientas» y su parodia en «Carajicomedia»
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 6 Núm. 2 (2018) - Reseñas
Reseña de Vinatea, Martina, «Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal ciudad de los Reyes de Lima de Rodrigo de Valdés. Estudio y edición crítica», Nueva York, IDEA, 2018, 352 pp. ISBN: 978-1-938795-46-6
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 2 (2019) - Travesías indianas: paisajes y lenguajes, coord. Martina Vinatea
Entre España y América: hacia una clasificación de cuentecillos indianos (con algunos ejemplos)
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 1 (2019) - Artículos
Diplomacia y ética política: textos prudenciales de Felipe II, Juan de Mariana y Joseph Creswell durante las Guerras de Religión de Francia (1562-1598) y la Guerra Anglo-Española (1585-1604)
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 2 (2019) - Noticias
«Los empeños de una casa» de Sor Juana Inés de la Cruz, Compañía Nacional de Teatro Clásico, 6 de diciembre de 2018, Teatro de La Comedia, Sala Tirso de Molina (Madrid). Dirección: Pepa Gamboa y Yayo Cáceres. Versión: Antonio Álamo
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 1 (2020) - Artículos
El agua y la inmortalidad poética en las églogas de Garcilaso de la Vega
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 1 (2020) - Burla y sátira en tiempo de los Austrias, coord. Carlos Mata Induráin
La función “carnavalesca” de las referencias musicales en «El juez de los divorcios» y «La elección de los alcaldes de Daganzo» de Cervantes
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 1 (2020) - Burla y sátira en tiempo de los Austrias, coord. Carlos Mata Induráin
Para el texto de «La dama boba»: el parto de la gata como tema burlesco
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 1 (2020) - Construcciones culturales e identidad en la Nueva España, coord. Robin Ann Rice
La figura trágica de Moctezuma II en «Motezuma» (1784) de Bernardo María de Calzada y «Montezuma» (1755) de Federico el Grande y Carl Heinrich Graun
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 7 Núm. 2 (2019) - Reseñas
Reseña de Félix Lope de Vega Carpio, «El príncipe inocente», ed. Tania de Miguel Magro y Erin Cowling, Valladolid, Editorial Agilice Digital, 2018, 129 pp. ISBN: 978-8416178841
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 1 (2020) - Construcciones culturales e identidad en la Nueva España, coord. Robin Ann Rice
Complicidad íntima como estrategia narrativa en la Segunda relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 2 (2020) - Representaciones de la ciudad en el teatro áureo, coord. Blanca Oteiza y Karolina Kumor
Itinerarios urbanos y ajuar doméstico: el “estrado” en «Abrir el ojo», de Rojas Zorrilla
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 2 (2020) - Artículos
El “otro” arquetipo de la prostituta y su diversificación identitaria en la «Carajicomedia»
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 2 (2020) - Artículos
La peste y el distanciamiento en «El ganso de oro» de Lope de Vega
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 1 (2020) - Reseñas
Reseña de Pedro Calderón de la Barca, «La aurora en Copacabana (una comedia sobre el Perú)», edición crítica de José Elías Gutiérrez Meza, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2018, 338 pp. ISBN: 978-84-16922-66-6
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 2 (2020) - Reseñas
Reseña de Gonzalo Lamana, «How “Indians” Think. Colonial Indigenous Intellectuals and the Question of Critical Race Theory», Tucson, The University of Arizona Press, 2019, 238 pp. ISBN 978-0-8165-3966-6
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 2 (2020) - Reseñas
Reseña de Juan Pérez de Montalbán, «Auto sacramental famoso de las Santísimas Formas de Alcalá», edición de Ignacio Arellano, J. Enrique Duarte y Carlos Mata Induráin, New York, IDEA, 2019, 226 pp. ISBN: 978-1-938795-57-2
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 1 (2021) - Artículos
Sobre los barcos de la vez, la vista en arpón y otros pasajes oscuros en los entremeses quevedianos
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 2 (2021) - Noticias
Desplazar a los clásicos hacia «Otro reino extraño»
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 2 (2021) - Sección indiana
Un discípulo de Hermes en el Perú colonial: influencia hermética en la astrología médica de Juan de Figueroa
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 2 (2021) - Miradas a la naturaleza áurea, coord. Mariela Insúa
El «Proyecto Oviedo» en Vassar College: una iniciativa de traducción colaborativa para Gonzalo Fernández de Oviedo y su «Historia general y natural de las Indias»
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 1 (2021) - Voces y espacios femeninos en el mundo hispánico (siglos XVI-XVIII), coord. Cristina Tabernero
«El esclavo de su esclavo» de Mariana de Carvajal: fuentes literarias y reconfiguración de la lealtad en una novela corta del siglo XVII
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 2 (2021) - Sección indiana
El manuscrito inédito de «La Florida del Inca» (1605) en las manos del cronista real de Indias Antonio de Herrera
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 1 (2021) - Reseñas
Reseña de «Entremeses y mojigangas para autos sacramentales. Burlas profanas y veras sagradas», ed. Victoriano Roncero López y Abraham Madroñal Durán, Kassel, Reichenberger, 2020, 347 pp. ISBN: 978-3-967280-04-3
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 2 (2021) - La autoridad de los saberes: el letrado, dir. Christoph Strosetzki, coord. Blanca Santos de la Morena
Historias jurídico-creativas de Cervantes y del letrado Antonio de la Peña
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 1 (2021) - Reseñas
Reseña de Álvaro Cubillo de Aragón, «El señor de Noches Buenas», ed. Francisco Domínguez Matito, Kassel, Reichenberger, 2020, 269 pp. ISBN: 978-3-967280-15-9
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 10 Núm. 1 (2022) - Artículos
La descriptio/ekphrasis clásica, medieval y renacentista: la «Epistola» 2.17 de Plinio, la «Familiares rerum libri» 4.1 de Petrarca, el «Tratado de montería» de Fernando Lucas de Iranzo, la «Visitación de Montizón» en tiempos de Jorge Manrique y la anónima «Terze rime in lode di Cosimo de’ Medici»
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 2 (2021) - Reseñas
Reseña de Carlos Mata Induráin (ed.), «“A dos luces, a dos visos”. Calderón y el género sacramental en el Siglo de Oro», Kassel, Reichenberger, 2020, 284 pp. ISBN: 978-3-967280-01-2
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 10 Núm. 2 (2022) - Epidemias, crisis y remedios en las Indias virreinales, coord. Martina Vinatea
La crisis del exilio y su remedio: cadenas y lágrimas en la «Instrucción de don Diego de Castro Titu Cusi Yupanqui»
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 11 Núm. 1 (2023) - Reseñas
Reseña de Pedro Sarmiento de Gamboa, «Cartas y relaciones del estrecho de Magallanes (1580-1590)», ed. Joaquín Zuleta Carrandi, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2021, 590 pp. ISBN 978-956-11-2884-2
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 10 Núm. 2 (2022) - Reseñas
Reseña de Nicholas R. Jones, «Staging “Habla de Negros”. Radical Performances of the African Diaspora in Early Modern Spain», University Park, The Pennsylvania State University Press, 2019, 221 pp. ISBN: 978- 0-271-08347-6
Resumen PDF LIA -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 11 Núm. 1 (2023) - Sección indiana
Imitaciones en collage de un soneto cortesano: Villamediana y Balbuena reescriben «Dejadme sospirar, desconfianza»
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 11 Núm. 1 (2023) - Reseñas
Reseña de VV.AA., «Poesía y música en la Roma Barroca. El Cancionero español Corsini 625», coord. Patrizia Botta, Napoli, Liguori editore (Barataria-Saggi), 2022, 533 pp. ISBN: 978-88-207-6950-5
Resumen PDF -
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro Vol. 10 Núm. 1 (2022) - Entrevistas
Creación de los clásicos para el siglo XXI: conversación con GRUMELOT
Resumen PDF LIA